El gobierno nacional firmó con fabricantes e importadores un nuevo acuerdo para aumentar las medidas de seguridad en vehículos 0 km que se venden en la Argentina.
Se trata de la tercera etapa del acuerdo que "incluye la aplicación de sistemas de anclaje rígido en las puertas laterales traseras, la homologación de las sillas para niños y la obligatoriedad de ensayos de impactos frontal y trasero", señala un comunicado del Ministerio de Industria.
Estas nuevas medidas se suman a las etapas anteriores que abarcaban elementos como apoyacabezas centrales y laterales, encendido automático de luces, dispositivo de alerta visual y acústica de cinturón de seguridad, doble bolsa de aire y sistema antibloqueo de frenos (ABS).
"Con estas iniciativas no solo ratificamos que para este gobierno la seguridad vial es una política de Estado, sino que, desde el punto de vista de la producción y el trabajo, la obligatoriedad de que los autos nacionales estén equipados con determinados elementos de seguridad genera una demanda cautiva para los fabricantes de autopartes en nuestro país", afirmó la ministra Giorgi.
Por su parte, Randazzo destacó la importancia de "avanzar en una tercera etapa en forma progresiva para mejorar los estándares de seguridad en los autos argentinos".
El convenio fue rubricado, además, por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el titular de la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), Aníbal Borderes, y el secretario de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA), Ernesto Cavicchioli. El acto de formalización se realizó en el marco del 5º Salón Internacional del Automóvil en el predio de la Rural de Palermo.
"La tercera etapa del acuerdo incorpora elementos de seguridad fundamentalmente infantiles, ya que obliga a que todos los modelos que se vendan en el país –tanto nacionales como importados– tengan, a partir del 1 de enero de 2013, un sistema de anclaje rígido o, en su defecto, cinturón de seguridad de 3 puntos en todas las plazas traseras contiguas a las puertas", añade el comunicado.
De esta manera, "para 2016, los nuevos modelos deben tener en al menos una plaza trasera el sistema de anclaje rígido y para 2018 esa obligación regirá para todos los modelos".
Además, se comunicó que "antes del 1 de enero de 2013 deberá estar en vigencia la normativa nacional para homologar las sillas para niños que se comercialicen en el país, a través del correspondiente Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), y a partir del primer día de 2016, las sillas deberán estar homologadas para ser utilizadas mediante el sistema de anclaje rígido".
Por otra parte, "todos los vehículos 0 Km deberán incorporar el ensayo de impacto frontal". Según se informó, la medida comenzará a regir en 2014 para los nuevos modelos y en 2016 para todos los modelos que se comercialicen en la Argentina. Asimismo, agrega el comunicado, deberán tener el ensayo de impacto trasero obligatorio dos años después de que se comience a aplicar en Europa.
Desde noviembre de 2009 se fijó un cronograma para la incorporación obligatoria de doble bolsa de aire (conductor y acompañante), sistema antibloque de frenos (ABS) y apoyacabezas laterales, y para 2014 estas medidas de seguridad la deberán tenerlos el 100% de los vehículos 0 km.
En octubre del año pasado, se agregó a estas medidas la inclusión de los apoyacabezas centrales (obligatorio a los 24 meses desde su efectiva aplicación en Europa), el dispositivo de alerta acústica de cinturón de seguridad (a partir de 2014 para nuevos modelos y de 2015 para todos los 0 km) y el encendido automático de luces (a partir de 2014 para nuevos modelos).
Más Noticias
Manuel Adorni lanzó su spot de campaña y dijo que hay que “pasar la motosierra por la Ciudad de Buenos Aires”
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Retiro AFP y CTS se verán el 2 de abril en Comisión de Economía: ¿Cuál se aprobaría más pronto?
Las dos medidas que viabilizan un tipo de acceso a grandes montos de dinero para los trabajadores peruanos serán protagonistas de la siguiente sesión de la comisión en el Congreso

Calidad del aire en CDMX y Edomex: el reporte de las 05:00
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del aire en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Hay alertas meteorológicas en 6 provincias: cómo sigue el pronóstico del fin de semana en el AMBA
Las advertencias por tormentas y lluvias están vigentes en las regiones norte y sur del país. Se esperan fuertes precipitaciones en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

De huir del Perú a convertirse en el hombre más rico del país: la historia de Carlos Rodríguez-Pastor
Huyó de la inestabilidad política y logró establecer una empresa con presencia en todo el país
