Los medios occidentales no se ponen de acuerdo en una traducción común. La dificultad se incrementa si incluimos el nombre de pila, Muammar (Moammar, Moamer, Muhammar, Mu'ammar...).
ABC News elaboró una lista de 112 formas y no es seguro que sea exhaustiva:
Qaddafi, Muammar / Al-Gathafi, Muammar / al-Qadhafi, Muammar / Al Qathafi, Mu'ammar / Al Qathafi, Muammar / El Gaddafi, Moamar / El Kadhafi, Moammar / El Kazzafi, Moamer / El Qathafi, Mu'Ammar / Gadafi, Muammar / Gaddafi, Moamar / Gadhafi, Mo'ammar / Gathafi, Muammar.....
Etcétera, etcétera....
La dificultad radica en el hecho de que se trata de sistemas de escritura diferentes. La equivalencia de los caracteres árabes en el alfabeto latino está discutida y existen diferentes códigos de traducción. Aunque compartan alfabeto, como sucede entre el inglés y las lenguas latinas, cada idioma utiliza un sistema y a veces más de uno. Al no haber una correspondencia exacta entre las letras de uno y otro, la grafía de un fonema queda sujeta a lo que se escucha: ¿es una "k" o una "g"? Como no es ni una ni otra, sino algo intermedio, no puede zanjarse la discusión.
Por mucho tiempo, y por razones histórico-culturales, primaron las versiones "inglesas". Pero en los últimos años, la Real Academia Española ha intentado castellanizar la escritura de los nombres extranjeros. De ahí, por caso. la reciente decisión -aún discutida- de aceptar "Catar" por "Qatar".
Muchos se resisten a estas "españolizaciones" en nombre de la costumbre, la estética o la etimología. En un esfuerzo homogeneizador, la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha recordado en estos días que la versión española más correcta del nombre es Muamar el Gadafi, pero basta una recorrida por los diarios hispanos del mundo para ver que pocos han prestado atención a la sugerencia.
En concreto, una transliteración caótica ha contribuido a la anarquía en la materia. Un caos que justificaría el rebautizar a Khadafi como "el hombre de las mil y una grafías".
Más Noticias
La rosquilla de San Isidro del chef que investiga lo castizo: “Todo el mundo se siente orgulloso de su cocina, pero ¿quién reivindica la de Madrid?”
El cocinero madrileño Álex de la Fuente parte de la receta tradicional de la famosa Tía Javiera y convierte la rosquilla en un postre suave, dulce y ligero, que podrá probarse estos días en el restaurante In-Pulso

Un referéndum como respuesta a (casi) todo en Francia: desde la eutanasia hasta los presupuestos del Estado o la inmigración
La Asamblea Nacional se encuentra en una situación de bloqueo legislativo que impide sacar adelante grandes medidas y el presidente Emmanuel Macron tantea la idea de varias consultas populares para presionar a la Cámara legislativa

Dos cuerpos en un depósito de aceite, una estafa con billetes falsos y tres detenidos: quiénes eran Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos empresarios desaparecidos en Murcia
El pasado viernes 9 la Guardia Civil encontró dos cadáveres en la nave en la que los dos hombres fueron vistos por última vez
Félix Gretarsson, el hombre que perdió los brazos tras una descarga eléctrica: trasplante histórico tras 23 años de espera
En un encuentro fortuito en Reikiavik conoció al hombre que le ayudaría a recuperar sus extremidades

Este es el delito que no se ha cometido en CDMX en todo lo que va de 2025
El Informe de Seguridad de la capital fue presentado el 14 de mayo
