Aun no definió el titulo. Pero es lo único que no estaría resuelto. En su último cumpleaños, el 2 de julio pasado, se comprometió ante su familia: "Viví 72 años intensos, de alguna manera fui partícipe y testigo de los últimos 50 años de la historia argentina, y ustedes tienen que conocer los detalles", les aseguró Anzorreguy.
Quizás lo que más trabajo le está llevando es relatar sus diez años al frente de la estratégica Secretaría de Inteligencia del Estado. Por la cantidad de datos que acumula su memoria y por el delicado esfuerzo de no revelar información confidencial.
"Creo que llegó el momento de romper ciertos mitos ?cuenta el ex funcionario del gobierno de Carlos Menem?, la gente merece escuchar la otra campana de la historia que nos tocó vivir", afirmó Anzorreguy ante sus íntimos.
El libro cuenta también con una inédita colección epistolar entre Anzorreguy y el general Juan Perón. "Una vez publicado el libro, mi correspondencia personal va a ser donada al Archivo General de la Nación" , afirmó Anzorreguy.
Quienes tuvieron acceso al borrador afirman que uno de los capítulos más apasionantes es el que relata el secuestro del padre del ex funcionario por parte del ERP en 1975. "Mi padre había presidido la Corte Suprema de Justicia, y los terroristas lo mantuvieron en cautiverio durante 15 días".
"Cuando capturamos a (el ex cabecilla del ERP, Enrique) Gorriarán Merlo, en México, el ex jefe guerrillero preguntaba si yo le guardaba odio por lo que le habían hecho a mi papá", cuenta Anzorreguy.
Seguramente las partes más esperadas de las memorias serán aquellas donde el ex jefe del espionaje relate aspectos hasta hoy inéditos de los atentados terroristas que sufrió la Argentina en la Embajada de Israel y en la AMIA. Pero para eso, habrá que esperar hasta fines de agosto.
Más Noticias
Renunció el presidente del Senasa en medio de la disputa por la importación de vacunas veterinarias
Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora

Aspec pide al Minsa prohibir las pastas dentales con fluoruro de estaño y retirarlas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adversos de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

CGTP pidió nuevo aumento de sueldo mínimo en Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Los gremios de trabajadores del Perú piden que la presidenta debe anunciar un nuevo incremento de la remuneración mínima vital (RMV) para que se aplique en su último año de gobierno

Aprobaron aumentar el sueldo de los trabajadores CAS para nivelarlo al monto más alto
Comisión de Presupuesto. Un nuevo dictamen validaría la nivelación de sueldos de los CAS a montos que reciben trabajadores 276 y 728, para los mismos niveles remunerativos
