Murió Emilio Eduardo Massera

El ex dictador estaba internado en el Hospital Naval, donde falleció a los 85 años a causa de las secuelas de un ACV hemorrágico

Guardar

Nuevo

 NA 162
NA 162
  162
162
  162
162
El ex dictador estaba internado en el Hospital Naval, donde falleció a los 85 años a causa de las secuelas de un ACV hemorrágico

El ex almirante falleció a los 85 años, a causa la secuelas de un ACV hemorrágico, que le provocaron un paro cardiorrespiratorio, informaron autoridades del hospital.
 
Massera formó parte de la junta militar que gobernó el país entre 1976 y 1978, junto con Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti.

Massera estuvo preso por crímenes de lesa humanidad entre 1985 y 1990, cuando se promulgó la Ley de Punto Final. En 2001 el juez federal Gabriel Cavallo declaró anticonstitucional la norma.
 
No obstante, el ex Almirante sufrió en 2002 un aneurisma cerebrovascular cuyas consecuencias determinaron que en 2005 sea declarado incapaz por demencia, por lo que se suspendieron las causas en su contra.
 
Parte médico
Las autoridades médicas del Hospital Naval informaron que el ex dictador falleció por un "paro cardiorespiratorio no traumático como consecuencia de sus secuelas neurológicas".

En el parte médico dado a conocer frente a las puertas del hospital, se informó que Massera falleció a las 16 y que su última internación data del 19 de abril de este año.

Massera, de 85 años, formó parte de la Junta Militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976 instalando una de las dictaduras más cruentas que haya tenido la Argentina.

El ex represor dirigió el campo de detención ilegal ubicado en la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) por donde pasaron centenares de detenidos políticos que fueron sometidos a torturas y muchos de ellos se encuentran desaparecidos.

Según la información médica, Massera sufrió varios episodios de ACV, el primero en 2002. En el momento de su muerte, se encontraba acompañado por
familiares.

 
 

Guardar

Nuevo