El juego "Los 33" consiste en una sencilla imagen en la que el movimiento del mouse hace girar una polea que baja una cápsula a la mina y luego permite subir a cada uno de los mineros, emulando la estructura real usada para el rescate.
Al costado derecho de la pantalla aparece una breve ficha con el nombre de cada operario, su edad y su cargo. El juego se hace bastante tedioso, debiendo subir y bajar tantas veces con el movimiento del mouse, pero igualmente es un furor. Click acá para jugarlo
Pero en otros sitios aparecen parodias con imágenes truncadas que incluyen al personaje de videojuegos "Súper Mario", haciendo alusión al minero Mario Sepúlveda, segundo en ser rescatado; a un niño que se hizo célebre durante el terremoto que afectó al país en febrero y al fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet.
Más Noticias
Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La Aemet activa las alertas en siete comunidades autónomas ante la previsión de tormentas con granizo en el noreste y meteotsunami en Menorca
Respecto a los termómetros, con la llegada de una masa de aire más frío, las temperaturas bajarán en buena parte de la península, mientras que en ciudades del Mediterráneo se espera que el mercurio sobrepase los 30 grados

Dos empleados de un desguace reciben su primer coche de la DANA, un Volkswagen Tiguan “en perfecto estado”: “¿Entonces, por qué está aquí?”
Las catastróficas riadas del 29 de octubre destrozaron 130.000 vehículos o los condenaron a tener graves fallos en un futuro

Los insultos que se solían decir en el Virreinato del Perú: uno de ellos sigue vigente en el norte del país
El uso de las palabras con fines negativos no es exclusivo de nuestros tiempos. Durante la colonia, el lenguaje era un arma tan filosa como cualquier espada

Las últimas cartas desgarradoras que Javier Heraud le escribió a su madre poco antes de morir: “Yo hubiese querido vivir”
El poeta peruano anticipó su propia muerte en algunos de sus versos. Perdió la vida entre la vegetación y aves, tal como lo había presagiado en uno de sus poemas
