El tanto lo marcó el defensor Pablo Aguilar de cabeza, a los 38 minutos del segundo tiempo.
. Con un medio campo más activo, el equipo de Tocalli tenía el control del partido, y a
.
En esos primeros instantes del juego, el partido era más que entretenido. Raymonda manejaba los hilos en el ataque del equipo de Tocalli, mientras que Charles Aranguiz y Santiago Hirsig ganaban por las bandas. Arriba, tanto como Juan José Morales como Diego Torres se mostraban muy activos, y complicaban a la última línea del rival.
, en tanto, con su tradicional esquema, perdía la pelota con demasiada facilidad, y ante la presión de Quilmes,
: primero Gioda cabeceó tras un córner apenas desviado, y después un centro de Hirsig casi se mete por el segundo palo del arquero. Sin embargo, cada avance terminaba o en las manos del arquero o con la pelota fuera de la cancha.
, y sólo se dedicó a cuidarse cerca de Campestrini. Sobre el final, llegó con cierto peligro de la mano de Luciano Leguizamón, su jugador más peligroso.
En el segundo tiempo Arsenal salió con mayor ímpetu ofensivo, y casi lo plasma en la red a los 30n segundos, cuando Hirsig desbordó por izquierda y envió un centro que por muy poco Leguizamón no pudo conectar. Y
.
Como Quilmes no resignaba a atacar, el partido se hizo mucho más atrapante que en los primeros 45 minutos.
.
Pero a partir de ese momento el partido cayó definitivamente en un poso. Ambos equipos comenzaron a prestarse la pelota, y el juego se alejó cada vez más de los arcos.
Sin embargo, cuando parecía que el empate era inmodificable, a los 38 minutos de la etapa final llegó el golpe para el ?Cervecero?: córner desde la izquierda, y
.
Y pese a que Quilmes fue, ya no tuvo tiempo. Y Arsenal se quedó con los tres puntos.
Quilmes:
Emanuel Trípodi; Fabricio Fontanini, Leandro Gioda, Danilo Gerlo, Ariel Broggi; Charles Aránguiz, Enzo Kalinski, Santiago Hirsig; Santiago Raymonda; Diego Torres y Juan José Morales. Director técnico: Hugo Tocalli.
: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar, Juan Krupoviesa; Sergio Sena, Jorge Ortiz, Cristian Leiva, Gonzalo Choy González; Luciano Leguizamón y Mauro Obolo. Director técnico: Gustavo Alfaro.
: a los 38, Aguilar (A). Cambios en el segundo tiempo: a los 15, Adrián González (A) por Sena; a los 16, Miguel Caneo (Q) por Raymonda y Gustavo Varela (Q) por Torres; a los 28, Claudio Mosca (A) por Choy González; a los 39, Bernardo Romeo (Q) por Hirsig y, a los 41, Gastón Esmerado (A) por Leguizamón.
: Pablo Lunati.
: Quilmes.
Más Noticias
Este será el árbitro para la gran final de vuelta de la Liga BetPlay entre Medellín y Santa Fe: este es su perfil
El encuentro de ida terminó sin goles en el estadio El Campín, por lo que la primera estrella del 2025 se definirá en suelo antioqueño

Un ladrón devuelve los relojes que le robó a un turista estadounidense y que presuntamente valían 600.000 euros: “Quédatelos, son falsos”
Las autoridades afirman que es uno de los casos más raros que han visto

Fuerte caída de la recaudación impositiva de la Provincia de Buenos Aires
En el primer cuatrimestre los recursos “propios” del gobierno de Axel Kicillof cayeron 6% en términos reales y se desplomó el aporte del impuesto inmobiliario. Algunas relaciones sobre el reparto de recursos a municipios

Franco Colapinto afronta la clasificación del Gran Premio de Austria de F1
El argentino sale a pista para buscar su mejor posición en la grilla de largada de la carrera del domingo

México lidera venta de metanfetaminas a nivel internacional, según informe de la UNODC 2025
Ghada Waly enfatizó en la importancia de la cooperación internacional, la tecnología y la prevención para desmantelar redes criminales y proteger a las comunidades más vulnerables
