¿Cuántas veces uno se queda dando vueltas en un local de zapatos intentando detectar si realmente son de cuero? ¿O dudó de comprar una camisa económica porque no sabía si era buena calidad?
Salir de compras es una ardua tarea cuando los precios están altos y los sueldos no acompañan las tarifas. Se buscan los días con descuentos, las promociones y se prioriza la calidad del producto porque quién sabe cuando la billetera estará nuevamente abultada como para realizar otra adquisición.
Los gastos tienen que ser concientes y no se puede comprar algo que en unos meses ya no servirá. Menos, si el precio no acompaña.
Por otra parte, suele ocurrir que muchas marcas, a la hora de recortar gastos, opten por bajar la calidad de sus prendas. Pero las personas acostumbradas a adquirir en estos locales, no se dan cuenta y compran creyendo que la calidad es la misma.
Por eso, acostumbrada al mundo de las telas y texturas, Graciela Gaviglio, directora de producto de Christian Lacroix para Argentina, dio una serie de tips a Infobae.com sobre como distinguir prendas de buena calidad.
?Para comenzar, observar la prenda con detalle, es decir, prestar atención en el corte, la construcción, la caída y calidad de la tela y las terminaciones?, explicó y agregó: ?El corte tiene que tener armonía, buen diseño y calidad de confección, aunque sea simple, debe estar bien ejecutado. La caída de la tela depende del tipo de tela y calidad de la misma?.
Para aprender sobre telas, Gaviglio aconsejó informarse con el vendedor y ?tocar, experimentarlas y sentir su textura?. ?Es mejor optar siempre por aquellas que al tacto son suaves y confortables?, aclaró.
Para quienes no saben mucho del tema, lo ideal es ver la composición de la prenda. ¿Cómo? Parece difícil pero la respuesta está en las etiquetas. ?Las etiquetas nos dicen mucho, leer las etiquetas de composición es fundamental para saber comprar?, reveló.
Al leerlas, hay que tener en cuenta que ?lo mejor es buscar las fibras puras de origen animal o vegetal, 100% algodón, lana (en sus diversas calidades, merino, cashmere, oveja) lino o seda ya que con las fibras sintéticas como el poliéster, acetato, acrílico, rayón, etc, debemos tener en cuenta el origen del textil y la casa donde adquiramos la prenda porque pueden no ser la mejor calidad a la hora de elegir realizar nuestra compra?. ?Sin embargo en prendas deportivas el poliester y el nylon dan muy buen resultado?, aclaró.
Otro punto importante son las terminaciones. ?Es fundamental prestar atención a los hilos de costura, las uniones de la prenda, deben ser prolijas y con el hilo adecuado?.
Los prohibidos
Cuando se busca una remera, hay que observar si el algodón, algodón/mezcla o viscosa hace pelotitas o ?peeling?. ?Para eso observar la prenda y tomarla entre los dedos y frotar suavemente para ver si con el roce forma pelotitas, de ser así mejor no adquirir la prenda. También evitar comprar prendas con modal, siempre terminan haciendo ?peeling??.
?El poliester, para muchos mala palabra en materia textil, evitarlo a menos que sean prendas importadas o realizadas con materiales importados de calidad o con fines deportivos, de lo contrario no suelen dar buen resultado a la larga?, señaló Gaviglio.
Con respecto a las lanas, la especialista aconsejó evitar el dralon y el acrílico ya que no abrigan y se achican con el lavado. ?Buscar en las etiquetas que aparezca mezclas de algodón/viscosa; 100% lana, que si bien hace ?peeling? abriga y lana cashmere/algodón. También optar por la lana cashmere y lana cashmere/seda aunque siempre se formen ?pelotitas?. Además, está la composición 100% seda; 100% lana merino -es noble aunque un poco rígida- y 100% algodón?.
El cuero
Para muchos, suele ser una tarea difícil determinar cuando el cuero es bueno y cuando es una imitación. Por eso, al buscarlas hay que recordar que es mejor elegir las de cuero de oveja, cabrito, gamuza o antilope. ¿Cómo identificarlas? ?Son muy livianas, casi como una segunda piel y de mejor calidad aunque delicadas. Para tener en cuenta, las prendas realizadas en cuero vacuno, son pesadas y no abrigan?, advirtió Gaviglio.
Con respecto a los zapatos, lo mejor es siempre optar por el cuero pero si no lo podemos distinguir, nada mejor que el olfato para identificarlo. ?Pedir información al vendedor acerca de como están forrados los zapatos, si las plantillas o forro son de origen sintético les van a salir ampollas en los pies o van a tener mucha temperatura en la planta de los pies?, explicó.
En caso de optar por la gamuza hay que tener en cuenta que la superficie es ?muy suave y pareja? mientras que el nobuk es más afelpado y menos nítido. En ese sentido, Gaviglio consideró que la mejor calidad en materia de calzado es la gamuza.
Entender las etiquetas, saber distinguir cuando una prenda es de cuero y comprender sobre los componentes de la ropa, puede ser una herramienta para no depender de la seguridad que ofrecen las marcas y animarse a comprar fuera de los ámbitos en el que uno acostumbra, sin temor a que la prenda no sea buena.
Más Noticias
Ana Silvia Garza está viva pese a fatal pronóstico tras caída de su pulmón: “Los milagros son inexplicables”
La destacada actriz y mamá de Mariana Garza vio deteriorada su salud pulmonar luego de que sufrió la muerte de su familia

Estos son los beneficios gratuitos a los que puede acceder si tiene más de 60 años y reside en Bogotá: conozca donde puede obtenerlos
La oferta incluye talleres de arte, yoga, tecnología, orientación alimentaria y espacios intergeneracionales, fortaleciendo redes de apoyo y mejorando la calidad de vida en múltiples localidades

La SEP refuerza campaña contra alimentos chatarra en escuelas
El sistema de etiquetado frontal advierte sobre ingredientes críticos como calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas en productos procesados

Atlético Nacional habría alcanzado acuerdo verbal con Boca Juniors por Jorman Campuzano: esto es lo que se sabe
El volante colombiano se presentó a los entrenamientos con el conjunto argentino con la segunda oferta del cuadro antioqueño, que buscaba quedarse con su pase

¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
