(inflamación de la próstata),
(agrandamiento de la próstata), así como también,
. La detección temprana de estas enfermedades a través del análisis del antígeno prostático específico (PSA por sus siglas en inglés) contribuye a la aplicación de tratamientos que generen positiva respuesta en los pacientes.
Por lo tanto, cuando se tiene un valor de PSA superior a 4ng/ml y de reiterarse estos valores en el tiempo, debe complementarse los estudios con PSA libre, ultrasonografía transrectal, tacto rectal y en algunos casos biopsia de próstata, para arribar al diagnóstico.
. Se extrae una muestra de sangre y se mide en el laboratorio la cantidad de PSA total en esa muestra. El cáncer de próstata es el segundo tumor más común en los hombres en todo el mundo, después del de pulmón y causa 254.000 muertes al año.
En la Argentina, la prevalencia fue en aumento. En la década del 90 había 13 muertes cada 100 mil habitantes, siendo esta cifra en la actualidad de 19 muertes por cáncer de próstata cada 100 mil habitantes.
Según la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB), en nuestro país se está muy lejos de realizar el screening al total de la población de riesgo.
Si bien este estudio fue controvertido porque muchos especialistas admiten que existe un riesgo de sobrediagnóstico, la revista The Lancet Oncology publicó recientemente el resultado de una investigación realizada por la Universidad de Gotemburgo en Suecia -en base a estudios realizados sobre 20.000 hombres- donde se asegura que el análisis de PSA permite reducir la mortalidad por este tumor, en un 50 por ciento.
El doctor Marcelo Szulc, presidente de CALAB, sostiene que este método también ayuda a prevenir el cáncer en nuestro país, en el mismo porcentaje. ?En la Argentina, los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata igualan a los de Europa y los Estados Unidos. Aunque aún no hay total conciencia de la necesidad de controles regulares en el hombre para prevenir esta enfermedad, se está avanzando en ese sentido?, sostuvo el bioquímico.
Szulc recalca además, que
.
"Luego de décadas de consejos y recomendaciones realizados por especialistas y figuras ?quién no recuerda a Tita Merello recitando Muchacha, hacéte el Papanicolaou- las mujeres han asimilado la necesidad de realizar análisis periódicos para el diagnóstico y la prevención de cáncer de útero. Esa misma conciencia es necesario lograr en los hombres, sobre su salud genital y urinaria", enfatizó el bioquímico.
Más Noticias
España: las predicciones del tiempo para Valencia este 14 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lilo & Stitch original conquista a la audiencia de Disney+ Colombia
A una semana de su reestreno en live action la película original se convierte en la más vista de la plataforma de streaming de Disney

Cuál es el Pueblo Mágico donde venden las mejores carnitas de México
En este rincón del país se cocina la mejor versión del tradicional platillo

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 13 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El último desliz de Gustavo Adrianzén: negó su renuncia dos veces antes de presentarla y se quebró al despedirse
Horas antes de su renuncia, la cuenta de la PCM publicó dos mensajes que tildaban de “falsa” esa versión. “La desinformación no ayuda a la gobernabilidad”, advertían
