Un videojuego de origen japonés que simula violaciones de mujeres y que generó una oleada de repudios y reacciones para sacarlo de la venta en distintos países se puede conseguir en la Argentina a través de internet en sitios de descargas y de subastas.
Ante esta situación y a partir de un llamado de atención de la Cámara de Diputados, la Dirección Nacional de Política Criminal, del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, acaba de emitir un dictamen con una serie de recomendaciones para prohibir la distribución y comercialización del cuestionado software.
El juego se llama Rapelay (rape significa violación en inglés) y comienza con la salida de la cárcel del protagonista principal de la historia, un hombre que para vengarse de una adolescente que lo denunció por intento de violación de una amiga, decide abusar de ella, de su madre y de la hermana de 12 años.
Es un videojuego de rol de tipo interactivo: el jugador se mete en la piel del protagonista, del violador, y elige las formas de agresión. Puede violar virtualmente a las tres mujeres en una estación de tren, en un parque, en baños públicos.
El riesgo que corre el protagonista es que las víctimas puedan quedar embarazadas a medida que aumenta el número de violaciones. En esos casos, el violador debe obligarlas a abortar, de lo contrario pueden incrementarse las posibilidades de que la adolescente lo mate a puñaladas y finalizar el juego.
Entre otras medidas, la Dirección de Política Criminal, encabezada por Mariano Ciafardini, recomienda al Ministerio de Justicia "arbitrar las medidas necesarias para evitar el ingreso al país a través de las autoridades competentes" y "notificar a las empresas nacionales que brindan el acceso a Internet de las posibles sanciones penales que pueden caberles por la publicación del videojuego para la descarga ilegal o difusión de imágenes del mismo por su contenido ilícito", publica hoy el portal Página/12.
También aconseja prohibir la venta del producto en sitios de subastas argentinos, donde actualmente se puede conseguir. La Dirección de Política Criminal detectó que un usuario de la empresa Mercado Libre subastó el videojuego y finalizó la operación el 23 de setiembre de 2009.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Protestas en Bucaramanga exigen desvinculación de docente acusado de acoso
Padres y alumnos de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga se movilizan contra el retorno de un profesor señalado por conductas inapropiadas hacia menores

¿Quién era Raúl Célis, el periodista de Radio Karibeña que fue asesinado por sicarios en Iquitos?
Un par de sicarios lo acribillaron la mañana de este miércoles 7 de mayo, mientras se dirigía a su trabajo en una mototaxi. Era conocido por su estilo directo y su lucha contra la corrupción y la inseguridad

Cónclave 2025 EN VIVO: últimas noticias desde Perú y los cardenales peruanos que participan en la elección del nuevo Papa
El proceso para elegir a un nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica inició con la presencia de 134 cardenales, entre ellos dos peruanos

Ana María Alvarado rechazó a pretendiente millonario que quería cambiarle el ‘código postal’ por ésta tajante razón
La conductora de ‘Sale el Sol’ fue cuestionada en vivo por sus compañeros de programa
