La Justicia investiga la muerte del joven de 30 años en una práctica de "Vale Todo", deporte en el que se combinan distintos tipos de luchas y artes marciales sobre un ring enjaulado.
Fuentes judiciales informaron hoy que el hecho ocurrió en un gimnasio del partido de San Fernando. La víctima es Franco Lescano, un trabajador metalúrgico de 30 años que había empezado a practicar este deporte seis meses antes del accidente.
El "Vale Todo" se desarrolla en un ring enjaulado para que ningún luchador pueda abandonar, no hay rounds y el combate termina cuando uno de los participantes se rinde o "tira la toalla".
El hecho ocurrió el 10 de marzo pasado en el gimnasio "Tiger Gym", ubicado en French, entre Avenida Avellaneda y Cordero, localidad bonaerense de Virreyes, partido de San Fernando.
Lescano quedó inmóvil cuando el compañero de lucha le aplicó una toma tipo pinza en el cuello. Al apretarlo, le provocó la fractura de las vértebras C4 y C5, señalaron las fuentes consultadas.
La víctima fue llevada al Hospital de San Fernando y allí detectaron estaba cuadripléjico y también sufría la fisura de la médula.
El paciente fue trasladado a la Clínica De las Mercedes de la localidad de Martín Coronado, y allí estuvo internado 21 días en terapia intensiva hasta que el 31 de marzo falleció.
La causa judicial está en manos del fiscal Facundo Osores Soler, del área de Delitos Correccionales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de San Fernando y del Juzgado de Garantías 4 de San Isidro.
La carátula es "homicidio culposo" y por el momento el único imputado es el luchador que provocó las lesiones a Lescano, quien fue identificado en el expediente como David Zalazar, de 19 años.
Lescano se entrenaba para participar en el corto plazo en su primer torneo de "Vale Todo", y se había iniciado en este tipo de lucha porque iba a ese gimnasio de Virreyes a hacer pesas.
La viuda, Valeria Sepúlveda, y la madre, Noemí Velárdez, se presentarán como particulares damnificados.
Sepúlveda aseguró que le pedirán a la Justicia que "investigue al gimnasio por negligencia".
"El gimnasio no tiene una asistencia médica para este tipo de deportes. A mi marido no lo supieron asistir. Lo movilizaron cuando tenía dos vértebras fracturadas", dijo la viuda, que tiene dos hijos de 8 y 9 años con la víctima.
La esposa y la madre serán representadas en el expediente por el abogado José Vera, quien adelantó "es un caso gravísimo que no se acaba con la eventual responsabilidad del luchador que provocó las lesiones, sino que hay que investigar al gimnasio".
El fiscal Osores Soler mandó ayer a hacer una inspección ocular y toma de fotografías a ese centro de entrenamiento.
Fuentes judiciales indicaron que van a investigar la eventual responsabilidad del gimnasio, si está habilitado y también si la práctica del "Vale Todo" está reglamentada de alguna manera.
Más Noticias
Un trabajador de una fábrica automotriz se orina encima después de que el jefe le prohíba ir al baño: la empresa es condenada a pagarle una gran indemnización
La empresa intentó revertir la sentencia desfavorable mediante apelaciones ante varios Tribunales, y todos fallaron en favor del trabajador

Elecciones CABA 2025, en vivo: abrieron los centros de votación y comenzaron los comicios legislativos
Los porteños asisten hoy a las urnas para votar la renovación de 30 bancas de la Legislatura. Hay más de 2 millones de electores habilitados

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo ‘crema’ defenderá su condición de líder en el duelo ante los ‘auriblancos’ y buscará regresar a la senda del triunfo tras dos derrotas en el del campeonato peruano

Intenta robar a un taxista en Gran Canaria armado con un cuchillo y la policía le abate con cinco tiros, uno de ellos en el cuello: termina falleciendo
El Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde investiga desde este sábado las circunstancias en las que murió el joven

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de Dina Boluarte
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante.
