Un escándalo de corrupción en Alemania salpica a la Argentina

Guardar

Nuevo

 DPA 162
DPA 162
  162
162

La empresa alemana Ferrostaal AG, constructora de barcos y submarinos, se encuentra en medio de un escándalo luego de que un semanario germano revelara en los últimos días una supuesta maniobra para la adjudicación de la construcción de embarcaciones para los ministerios de Defensa de Colombia y la Argentina.

La polémica fue destapada la semana pasada por la revista alemana Der Spiegel, que reveló desde la multinacional europea habrían pagado coimas a funcionarios de otros países para acceder a los contratos durante las licitaciones.

Una empresa con sede cercana al puerto de Bremen, norte de Alemania, no identificada por la publicación, habría sido la favorecida con la adjudicación en Colombia del contrato de 28 millones de euros para la adquisición de una embarcación guardacosta.

Por esta maniobra ilegal se habrían pagado montos de "entre 625.000 y 850.000 euros a funcionarios clave en la Armada Nacional y el Ministerio (de Defensa)'', afirma Der Spiegel.

La revista agrega también que "un empleado del Ministerio de Defensa argentino habría recibido una suma de seis cifras en euros de la oficina local Ferrostaal, que al parecer compartió con otros dos oficiales de la marina de alto rango".

El semanario alemán informa que se cree, incluso, que la multinacional Ferrostaal AG "pagó sobornos a la Guardia Costera Argentina en el año 2006, a cambio de contratos".

Según Der Spiegel, los casos tienen relación con la detención de Klaus Lesker, miembro de la junta directiva de la compañía alemana. Los fiscales creen que Lesker manejaba en 2006 lo negocios de la firma en América Latina y que "al menos, en parte, fue consciente de los pagos" tanto de comisiones como de sobornos.

Las denuncias son ante la sospecha de que se realizaron "pagos ilegales en conexión con contratos para la construcción de remolcadores de altamar'', explicó Thomas Steinkraus- Koch, vocero de los fiscales a cargo de la investigación en Munich.

Según añade la revista alemana, desde "Ferrostaal no están dispuestos a realizar declaraciones respecto a los cargos de la presente investigación".
 

Guardar

Nuevo