.
La iniciativa, en la que Camberra ha invertido 42 millones de dólares australianos (38,6 millones de dólares estadounidenses), "puede ser uno de los avances médicos más importantes de nuestra generación", afirmó el primer ministro, Kevin Rudd.
, dijo Rudd.
Según los científicos australianos, el invento se implanta parcialmente en el globo ocular y está diseñado para pacientes que sufren una pérdida de visión degenerativa y hereditaria causada por una condición genética conocida como retinitis pigmentosa.
El "ojo biónico" dispone de una minicámara, colocada sobre una lente, que captura imágenes y las envía a un procesador que puede guardarse en el bolsillo.
El dispositivo transmite una señal a la unidad dentro de la retina que estimula las neuronas vivas dentro de ésta, que a su vez mandan las imágenes al cerebro.
Más Noticias
Conflictos y realidades de la competencia de monedas
En Argentina, la baja monetización y la dolarización informal reflejan una historia de crisis recurrentes, escasa confianza institucional y un sistema financiero frágil

Qué pasaría con los precios en Argentina si se redujera la carga impositiva al consumo
Simulaciones muestran caídas de hasta 40% en alimentos, ropa, autos y créditos si se avanza con una reforma tributaria más simple y menos distorsiva

iPhone sin impuestos: cuánto bajaría su precio en Argentina tras la decisión del Gobierno
Según estimaciones oficiales, la medida podría reducir en un 30% el precio de los teléfonos celulares de alta gama

El punto de inflexión entre estancamiento y expansión en las Pymes
Fortalecer los niveles intermedios de liderazgo es un paso indispensable para profesionalizar la gestión, delegar con eficacia y acompañar el crecimiento sostenido

La mamá de Yanina Latorre sorprendió al contar cómo era su hija en su juventud: “Ella no es así”
Dora Paulina Caamaño estuvo de invitada en Rumis, el streaming donde trabaja su nieta Lola, y en una divertida entrevista terminó revelando el aspecto menos conocido de la panelista
