Los damnificados por las inundaciones registradas en la ciudad de Buenos Aires por la tormenta del lunes por la noche pueden presentar desde esta mañana la documentación pertinente para cobrar un subsidio, informó hoy el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El funcionario aseguró además que el cobro, que llegará hasta los 5 mil pesos, se cobrará en un tiempo "relativamente rápido", ya que "ya están previstos los fondos" destinados a los vecinos afectados por la tormenta, que llegó a los 90 milímetros en cerca de hora y media.
Por otra parte, dijo que el gobierno porteño llamó "20 veces" a las empresas Edenor y Edesur, para que aceleren la devolución del servicio eléctrico a los vecinos, los que ayer realizaron cacerolazos, molestos por la falta de luz.
Rodríguez Larreta, en declaraciones a radiales, admitió que "sólo con obras grandes" se pueden solucionar los trastornos generados por una caída de agua de semejante intensidad, al tiempo que elogió el trabajo del gobierno, al señalar que "la gente de emergencias hace 48 horas que no duerme".
El jefe de los ministros porteños precisó que "rige desde las 8" la posibilidad de presentar el reclamo, y los afectados pueden presentarse en los CGP (Centro de Gestión y Participación) de su barrio, o averiguar en el sitio (en internet) de la ciudad, o llamar al 147".
Para ello, deben presentar el título de propiedad del comercio, vivienda, o automóvil, o el contrato de alquiler, junto al libre deuda, y la estimación de los daños padecidos.
También, advirtió que se tienen siete días para presentarse, y que "el trámite es relativamente rápido, ya ayer previmos los fondos" para afrontar estos gastos.
El ministro confió que "estamos insistiéndoles 20 veces que por favor la gente pueda tener luz" a las concesionarias, ante los reclamos de los vecinos. "Hay vecinos muy exaltados, con toda razón, pero estamos atrás con todo el esfuerzo, para solucionar la emergencia", justificó.
Pero advirtió que "la única manera de solucionar este problema es con obras grandes" y señaló que "con una lluvia como la del otro día, no hay ciudad que aguante", y que incluso "cuesta encontrar en la historia un registro (de milímetros caídos) tan alto". Igualmente, admitió que "el que tiene un metro de agua, poco le puede importar la tunelería que se está haciendo" para afrontar nuevas lluvias.
Más Noticias
El Gobierno celebró que la inflación se mantuvo debajo del 2% y el sendero hacia octubre dependerá del dólar
El IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones

Autos vs inflación: cuánto aumentaron los precios de los 0 km en relación al incremento del costo de vida
El éxito de ventas de vehículos nuevos en lo que va del año tiene relación con las tasas 0% que subvencionan las marcas, pero también con la decisión de aumentar sus valores por debajo de la inflación

El PJ mira de reojo el cierre de listas de la alianza Somos Buenos Aires y apunta a dos intendentes
El armado que contiene al peronismo disidente y la UCR puede convertirse en un problema para la coalición opositora. La disputa en la primera y la tercera sección

Sismo de magnitud 3.4 con epicentro en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, “Los Chapitos”, contratan a Jeffrey Lichtman como su abogado
La familia Guzmán Salazar refuerza su estrategia jurídica ante la posibilidad de detención o entrega voluntaria a las autoridades estadounidenses
