"La revolución es grande, nadie pretenda frenarla, nadie podrá frenarla", comenzó diciendo Hugo Chávez en su discurso ante la ONU.
En ese marco, el caudillo pidió "al mundo, a Europa y a los Estados Unidos" que apoyen la revolución porque "es la salvación de la humanidad". "La salvación del planeta es amenazada por el capitalismo y el imperialismo", agregó Chávez.
"Este siglo es el siglo del socialismo" porque "el capitalismo no puede dar ningún cambio", aseguró el caudillo, quien afirmó que "la revolución recorre toda América Latina".
"Ya no huele a azufre aquí, huele a esperanza", bromeó Chávez en referencia a las expectativas que despierta el gobierno de Barack Obama frente al de su antecesor, George W. Bush.
Sin embargo, el polémico mandatario no dudó en cuestionar al presidente norteamericano al exigirle que "decida de una vez de qué lado está".
"Dios libre a Obama de las balas que mataron a Kennedy, y que así pueda mirar la verdad", enfatizó el caudillo. "¿Quién eres, Obama?¿Hay dos Obama? Yo quiero creer que es el que habló ayer (en la ONU)", agregó.
De este modo, Chávez se preguntó: "¿Qué espera Obama para levantar el embargo a Cuba?".
Por otra parte, el caudillo se refirió al golpe de Estado en Honduras, donde implicó a los Estados Unidos, al acusar al Pentágono de "apoyar a los golpistas".
Asimismo, Chávez se sumó al presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, en su ataque contra Israel, porque Jerusalén "es el único país del mundo que apoyó a los golpistas de Honduras".
El caudillo destacó que, a su entender, en Honduras "el Estado fue tomado por la burguesía, por los ricos que se adueñaron de todo, que controlan todo".
Más Noticias
Rusia volvió a sembrar el terror en Kiev: seis muertos y decenas de heridos tras un brutal ataque con más de 300 drones
La ofensiva aérea se extendió por más de dos horas y alcanzó varios distritos de la capital, provocando incendios en edificios, autos destruidos y civiles atrapados entre escombros
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Guadalajara este jueves
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Qué le pasa a la presión arterial si como carne roja todos los días
Varios estudios relacionan el consumo de 3,5 porciones semanales de carne roja con un aumento significativo del riesgo de mortalidad

Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos
