Pensando en la máxima calidad de atención, ASE y Medifé prevén ofrecer en el nuevo sanatorio un sector de internación que constará de 157 habitaciones individuales que permitirá prestar un servicio de excelencia.
Además, pondrá a disposición de sus pacientes un área de cirugía de última generación con seis quirófanos, tres de los cuales serán inteligentes; mientras que el sector de Obstetricia constará de dos salas de parto, dos quirófanos y salas de recuperación postparto.
En cuanto al área de cuidados intensivos, ASE y Medifé señalaron que estará conformado por 27 habitaciones individuales, y 16 puestos de cuidados intensivos neonatológicos.
En total, las dos torres del complejo, cubrirán una superficie de 13 mil metros cuadrados distribuidos en 12 plantas. La obra estará finalizada a mediados de 2011.
La inversión y puesta en marcha de este sanatorio permitirá generar, además una importante cantidad de fuentes de trabajo, al tiempo que generará un amplio movimiento económico del sector.
Orígenes de los dos emprendedores
Cabe recordar que ASE surgió en 1977 como una organización prestadora de servicios de salud que administra aportes y contribuciones del personal de dirección de empresas, asegurando la atención en cualquier punto del país a través de las mejores empresas. El directorio se encuentra integrado por representantes de diferentes empresas que dan garantía del correcto uso de los aportes y de los resultados operativos.
Mientras que Medifé cuenta con el respaldo y la experiencia de ASE Nacional, reconocida obra social de personal de dirección.
Más Noticias
El Gobierno minimiza la ausencia de los gobernadores en Tucumán y no tomará medidas para recomponer el vínculo
Javier Milei irá con su Gabinete esta noche a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil. Las nuevas dinámicas en la relación entre Nación y las provincias

Extorsión, una amenaza nacional que exige acción urgente y coordinación: Concanaco Servytur
Esta problemática se concentra en ocho entidades del país

Si tu placa tiene esta característica, estás obligado a pasar la inspección técnica en julio: conoce dónde hacerla para evitar multas
Puntos en contra en tu récord personal e internamiento del vehículo son otras de las medidas adoptadas por las autoridades para quienes no cumplan con el proceso dispuesto por Sutrán

Examen San Marcos 2026-I: ¿Cuáles son las carreras disponibles para esta evaluación?
La UNMSM volverá a abrir sus puertas para miles de aspirantes que desean un cupo para algunas de sus77 disciplinas profesionales
