Banco Macro invirtió $13 millones en un call centers en Salta

La entidad inauguró oficialmente en la provincia norteña el  edificio donde funcionará el Centro de Atencion telefónica ue brindará servicios a más de 3 millones de clientes en todo el país. Generará más de 200 empleos

Guardar
  162
162

ste  proyecto, que requirió una inversión de $8 millones en la obra civil y $5 M adicionales en tecnología, cumplen con altos estándares de calidad, dispone de un sistema de autogestión y grabación de todas las llamadas, en una superficie de 1.300 m2 desarrollados en planta baja y 3 pisos."La premisa fundamental del proyecto, plenamente alcanzada en los hechos, fue la de equipar el centro con tecnología de última generación", destaca el banco.

Cuenta con monitoreo remoto de avanzados sistemas de seguridad con cámaras especiales, aire acondicionado inteligente y racs de tecnología de comunicación. También dispone de tecnología "IP" capaz de transmitir voz y datos.

Además, está equipado con sistemas de configuración con redundancia, que a partir de la imperiosa necesidad de asegurar la continuidad de la prestación de los servicios ante cualquier contingencia, dispone de canales alternativos, de
modo que ante la falencia de uno de ellos, el servicio se restablece por el
alternativo. Con el mismo objetivo, el edificio cuenta con generación
eléctrica propia para un lapso de 10 horas en todo el edificio.

En el momento de la inauguración, el centro de atención cuenta con 130 puestos de trabajo, y en breve sumará otros 68. Asimismo, 11 de los puestos hoy disponibles están destinados a personas de capacidades diferentes, quienes contarán con seguridad, servicios de acceso y baños adaptados a sus necesidades.

Participaron del acto inaugural de las instalacionesl as autoridades del banco recibieron al gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, al intendente de la ciudad, Miguel Isa, al Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello, y otros magistrados, funcionarios, dignatarios y representantes de las fuerzas vivas. Por parte del Macro, participó de la inauguración el presidente de la entidad, Jorge Brito, y otros ejecutivos.

La historia del call center
Comenzó en Banco de Salta, donde resultó revelador el crecimiento de este servicio, que tanto facilita al cliente la operatoria bancaria. El primer call center, del 2000, contaba con 10 empleados. Ya en el 2004 había 43, y en la actualidad son 125 los que trabajan en el mismo. Sólo en lo que va del año la ocupación del call center se vio incrementada en 20 empleados.

Actualmente el call center atiende 4 millones de llamadas por año con una tasa de crecimiento de 8% anual. Este centro atiende ya consultas del Banco de Tucumán, y agregará las del Banco Bisel, próximo a fusionarse con el Banco Macro.

En definitiva, el Banco Macro exhibe esta incorporación a su patrimonio, que prevé brindar servicios de avanzada para mayor seguridad y comodidad de sus clientes, ofreciendo a la vez a la comunidad salteña una fuente de trabajo y capacitación que será pródiga en oportunidades para todos sus miembros.