La Sala 5 de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo confirmó el fallo de primera instancia que había dictado el juez Lavié Pico, por el cual el Gobierno debe reglamentar una norma que permita a los usuarios de teléfonos celulares mantener su número, pese a cambiar de compañía.
A la hora de tomar la decisión, la Cámara se basó en que "los usuarios son titulares del derecho a llevar su número". Ahora, el Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones, tiene 90 días hábiles para reglamentar la portabilidad numérica en la telefonía celular.
Cabe recordar que el artículo 4 del decreto 764, del año 2000, indica que la portabilidad numérica "es la capacidad que permite a los clientes mantener sus números cuando cambien de prestador y/o de servicio y/o de ubicación geográfica en la que recibe el servicio".
En el país existen alrededor de 43 millones de líneas teléfonicas móviles, aunque las estimaciones indican que el 20% está inactivó. En tanto, el 15% de los usuarios migra de compañía en los países donde ya funciona la portabilidad numérica.
"El tema de la portabilidad numérica funciona de la mejor manera, con beneficios concretos para los usuarios, en más de 50 países del mundo", indicó Horacio Bersten, coordinador jurídico de la Unión de Usuarios y Consumidores, que en septiembre de 2008 inició la acción colectiva que dio lugar al fallo de Lavié Pico.
Luego, agregó: "La Argentina podría haber sido pionera en esta materia, porque esto debió hacerse efectivo en el 2000, pero por diversos motivos recién ahora estamos realmente cerca de poder implementarlo, mucho tiempo después que en otros países".
Flavio Lowenrosen, el abogado que patrocinó el amparo, dijo que "hay pruebas concretas de que esto mejora la calidad de la prestación: en Hong Kong, por ejemplo, donde el servicio era muy deficiente, más del 90% de los usuarios cambió de empresa y mejoró sus condiciones. En Inglaterra, la migración fue apenas del 10%, porque el servicio era muy bueno", publicó el diario Clarín.
Más Noticias
El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

El Gobierno fusionó el ENARGAS y el ENRE en un solo organismo
A través del Decreto 452/2025, oficializaron la creación del ente que asumirá la fiscalización de los servicios públicos energéticos bajo la órbita de la Secretaría de Energía

La declaración de una empresaria complicaría a la contadora de La Plata detenida por asociación ilícita
La causa tiene como principal imputada a Natalia Foresio debido a la emisión de facturas truchas por un monto superior a los $4 mil millones

Tren Lima – Chosica: Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles
Daniel Maguiña, arquitecto y especialista en transporte ferroviario, señaló que la infraestructura actual no está apta para operar con los vagones donados

Melate: resultados ganadores del sorteo 4079
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
