El jarabe para la tos dejó de ser un simple medicamento para convertirse en una adicción en la que cae gran cantidad de jóvenes, en su mayoría de entre 16 y 30 años, publicó el sitio El Liberal.
"Muchos adolescentes llegan a consumir hasta 15 frascos diarios de estos medicamentos, lo que les produce una fuerte sensación de irrealidad, sedación y pérdida de conciencia", explicaron los especialistas.
Según señalaron, algunos jarabes para la tos contienen codeína, un tipo de opioide (derivado del opio). "Está ubicado en un escalón más debajo de la morfina, y lo que produce en una primera instancia es el cese de la tos, pero luego genera una sensación placentera que crea la necesidad de aumentar la dosis", agregó Martín Abutti, médico santiagueño.
En ese sentido, Pedro Contardi, director del Hospital Neumonológico de Santiago del Estero, aclaró que este componente no está presente en todos los jarabes para la tos y que las dosis normales no tienen un efecto negativo para la salud, sino las grandes ingestas que realizan los adictos.
Si bien la compra de estos medicamentos requiere receta médica, en muchas farmacias son de venta libre.
Ayer se conoció la noticia del consumo de "queso" entre los alumnos de las escuelas bonaerenses, una mezcla de heroína y fármacos para la gripe, entre ellos, antitusígenos.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Estos son los links oficiales para transformar fotos al estilo Ghibli con IA y gratis
Cualquier foto puede convertirse en arte visual con ayuda de generadores impulsados por modelos avanzados de inteligencia artificial

Karol G volvería a aparecer públicamente para importante evento: de esto se trata
La cantante paisa está en medio de un receso de los escenarios y las redes sociales después de un exitoso año en 2024, pero prepara su regreso a las alfombras rojas

Denuncia ambiental: tala de árboles en CDMX para favorecer un espectacular
Vecinos de la colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, denuncian la tala ilegal de dos árboles de más de 25 años para despejar un espectacular publicitario

No es el arroz con leche ni el suspiro a la limeña: este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas
La gastronomía peruana vuelve a captar la atención internacional, y esta vez, la famosa página culinaria sorprendió con su elección en la nueva clasificación de los dulces típicos del país
