Un médico asegura que pudo clonar 14 embriones humanos

El norteamericano Panayiotis Zavos filmó su trabajo en un laboratorio secreto y asegura: "Podemos tener un bebé clonado en un año o dos"

Guardar
  162
162
  162
162

Un médico asegura haber clonado 14 embriones humanos, de los cuales 11 fueron transferidos a úteros de cuatro mujeres dispuestas a dar a luz a esos bebés, informó hoy el diario The Independent.

Esta caso, que data del año 2003, fue filmado por Peter Williams, reconocido productor de documentales, que ha asegurado al diario que la clonación se llevó a cabo, pero que los embarazos no prosperaron.

Panayiotis Zavos, el médico norteamericano de origen chipriota, realizó este procedimiento considerado delito en el Reino Unido e ilegal en muchos países, recuerda el rotativo.

La filmación de Williams será emitida esta noche por el canal de televisión Discovery Channel.

Según el diario, Zavos -que tiene clínicas de fertilidad en Kentucky y Chipre- hizo su trabajo en un laboratorio secreto, posiblemente en Oriente Medio, donde la clonación no está prohibida.

Sus pacientes -tres parejas y una mujer soltera- proceden del Reino Unido, los EEUU y un país no revelado de Oriente Medio.

Ninguna de las transferencias de embriones llevó a un embarazo viable, pero Zavos dijo que este es el "primer capítulo" en su continuo y serio intento de producir bebés clonados a partir de células de la piel de sus "padres", añade The Independent.

"No hay ninguna duda sobre esto, y tal vez yo no sea el que lo haga, pero el niño clonado vendrá. No hay manera de que no vaya a pasar", subrayó Zavos.

"Si intensificamos nuestros esfuerzos, podemos tener un bebé clonado en un año o dos, pero yo no sé si podemos intensificar nuestros esfuerzos. No nos vemos presionados para aportar un bebé clonado al mundo. Sí nos vemos presionados para producir un bebé clonado sano", puntualizó.

The Independent comenta que el trabajo de Zavos puede ser criticado por los principales científicos, ya que en el año 2004 pidieron a los medios británicos que no dieran publicidad al médico chipriota-norteamericano, que no aportaba pruebas para fundamentar sus afirmaciones.

El nombre de Zavos saltó a la luz ya en 2001 al anunciar el 7 de agosto de ese año, junto al italiano Severino Antinori, que se disponía a realizar la primera clonación humana.

Varias parejas se han puesto en contacto con Zavos para que los ayude a superar sus problemas de infertilidad con la misma técnica de clonación usada para crear a la oveja Dolly en 1996, en Escocia.

Para crear a Dolly se necesitaron 277 intentos, pero desde 1996 el procedimiento en animales ha mejorado y ahora es más eficaz, si bien muchos expertos consideran que es peligroso utilizar esa técnica en tratamientos de fertilidad humana. 

Zavos también ha revelado que ha creado un embrión humano clonado de tres personas muertas, incluida una niña de 10 años de nombre Cady, que perdió la vida en un accidente de tráfico en los EEUU, después de recibir una petición de la familia.

El médico fundió células tomadas de estos cuerpos con óvulos de vacas a los que quitó el material genético, lo que le permitió crear un modelo híbrido animal-humano, que le permitía estudiar el procedimiento de la clonación, según dice.