El fenómeno de la violencia en las escuelas dejó de tener el arquetipo del alumno que golpea a un compañero para ser el de aquel que se burla, lo insulta o le rompe los útiles o pertenencias, para lo cual los especialistas afirman que es en el ámbito de la escuela donde se debe trabajar para atenuar estos niveles de conflictividad.
El último estudio del Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, revela que más de la tercera parte de los alumnos dice haber sido víctima de la rotura de sus útiles o pertenencias de parte de sus compañeros.
Los gritos, las burlas y los insultos le siguen en importancia en estas nuevas formas de violencia escolar y sólo un 7% de los encuestados dice estar sufriendo la exclusión y el aislamiento de su grupo de pertenencia como forma de violencia.
El estudio agrupa a estas nuevas formas de violencia escolar bajo el nombre de "incivilidades" y las sitúa por encima de la agresión física propiamente dicha, que pueden ser las amenazas, los golpes, las amenazas o golpes de patotas y el robo por la fuerza o por medio de esas patotas.
La coordinadora de programas del Ministerio de Educación para la construcción de ciudadanía en las escuelas, Mara Brawer, dijo que "el fenómeno de violencia en las escuelas está presente y es preocupante por las nuevas formas que son el maltrato y la agresión verbal".
Para Brawer es indispensable que "la escuela como institución asuma el rol, en su propio ámbito, de resolver situaciones de conflictividad entre los alumnos, trabajando con estrategias en las que se puedan construir legalidades compartidas entre todos los actores de la comunidad escolar".
"Es necesario consensuar legalidades para lo cual debe haber necesariamente una participación estudiantil. Este es un proceso a mediano y largo plazo, como todo en el ámbito educativo, aunque tampoco hay que descartar la sanción para aquel alumno que trasgrede una norma", dijo Brawer.
Las incivilidades a las que hace referencia el estudio del Observatorio "disminuyen a medida que aumenta el nivel de escolaridad", destaca el informe y agrega: "De cada cuatro alumnos afectados por incivilidades en la escuela primaria y el primer ciclo de la secundaria, hay tres en el Polimodal".
Indica también que "es mayor el porcentaje de varones que dice haber sido víctima de incivilidades que de mujeres, especialmente en lo que tiene que ver con burlas, insultos y rotura de útiles".
Brawer dijo que de todas las incivilidades que esgrimen los estudiantes "la que más preocupa es la burla ya que vienen siempre atadas a la discriminación, especialmente hacia chicos de países limítrofes, y, para eso, desde el Ministerio construimos el programa de construcción de ciudadanía".
En este sentido, el estudio del Observatorio destaca que la rotura de útiles y pertenencias se da más en aquellos chicos que cursan en escuelas privadas mientras que el fenómeno de la burla, es más propiedad de alumnos de escuelas estatales.
El informe especifica que los chicos con situaciones más vulnerables son víctimas en mayor medida de todas estas "incivilidades", y que la mayor diferencia entre alumnos vulnerables de los que no lo son se da en el rubro exclusión.
Más Noticias
Sundar Pichai, CEO de Google, advierte sobre un “riesgo bastante alto” de que la IA destruya la civilización
El ejecutivo admite que esta tecnología exige reflexionar constantemente sobre sus riesgos y esforzarse al máximo para usarla de forma responsable y positiva
Qué es la pobreza vacacional: más de 7 millones de españoles no pueden permitirse viajar ni una semana
Tener trabajo ya no garantiza poder descansar

La Mañanera de hoy 18 de julio | Sheinbaum instó a Adán Augusto López explicar el asunto de su exsecretario de seguridad vinculado a delincuencia delictiva
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Una venezolana se asombra con la vida en España: “La gente mayor va súper arreglada, con una elegancia…"
Fabiola Brito, creadora en TikTok, comparte con humor su proceso de adaptación en Valencia y despierta el interés de usuarios dentro y fuera del país

Un agricultor desaparece y es encontrado al día siguiente en el estómago de una pitón de ocho metros
El aumento de serpientes en la región de Buton del Sur, en Indonesia, deja su primera víctima humana
