La comunidad afroamericana de ese país criticó al diario New York Post por la publicación de un dibujo en el cual afirman que se compara al presidente norteamericano con un chimpancé.
Los ciudadanos afroamericanos de los Estados Unidos criticaron el miércoles una caricatura del diario New York Post, afirmando que comparaba al presidente Barack Obama con un simio, una imagen potente en medio de la historia de racismo contra los negros en el país.
La caricatura, que el periódico defendió como una parodia de la política de Washington, muestra a un policía disparando contra un mono, riéndose de un tiroteo real contra un chimpancé mascota en Connecticut esta semana. Uno de los policías dice "ellos tendrán que hallar a otro para que escriba el próximo proyecto de ley de estímulo".
Debido a que Obama promovió la aprobación de un paquete de estímulo económico de u$s787.000 millones y lo convirtió en ley el martes, críticos de la caricatura interpretaron que el chimpancé muerto es una referencia al presidente norteamericano.
"La caricatura en el diario New York Post de hoy (por ayer) es problemática, al menos, dados los históricos ataques racistas contra los afroamericanos sobre que son iguales a los monos", dijo el activista de los derechos civiles Al Sharpton. Afirmando que la caricatura era "ofensiva y divisiva", Sharpton prometió realizar una manifestación afuera de las oficinas del Post el jueves.
El concejal de la ciudad de Nueva York Leroy Comrie dijo que recibió numerosas llamadas de votantes enfurecidos.
"El difundir una caricatura tan violenta y racista es un insulto a todos neoyorquinos. Este fue un hecho desafortunado en el que un ser humano fue gravemente dañado, no una oportunidad de mostrar una retórica peligrosa", dijo Comrie en un comunicado.
El Post, de tendencia derechista, es propiedad del conglomerado internacional de medios News Corp de Rupert Murdoch.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo

Un vuelo de Cancún a Londres se desvía a EEUU y deja a los pasajeros varados durante 17 horas por culpa de una pareja que fumaba en el baño: “Todos estaban hartos”
Los pasajeros estuvieron cinco horas sentados dentro del avión antes de pasarse otras 12 en una sala del aeropuerto de Maine
