El joven fue identificado como Zacarías Christensen, oriundo de la localidad bonaerense de Tornquist. El pasado viernes, ingresó en estado de coma al Hospital Interzonal José Penna de Bahía Blanca, con un cuadro de intoxicación por ingesta de floripondio, informó el sitio La Capital de Mar del Plata.
De acuerdo al testimonio de los amigos, habían preparado un termo con hojas de esta planta, que luego bebieron. Es por ello que también otro joven llamado Mauricio Santillán fue atendido en ese centro de salud, aunque horas después fue dado de alta.
Lisandro Pendino, médico de guardia del hospital, explicó que "esta infusión tiene una potente droga llamada escopolamina, o también conocida vulgarmente como 'burundanga'".
Al ingresar, el joven "fue entubado, medicado y asistido con respiración mecánica para revertir los efectos de la droga", dijo Pendino.
Y agregó: "Hoy, cuando ya lleva tres días internado en terapia intensiva, suspendimos el coma farmacológico y en estos momentos se encuentra estable desde el punto de vista hemodinámico y febril".
En tanto, Juan Carlos Lampón, jefe de la Policía Comunal de Tornquist, señaló que aún no pudieron hablar con los jóvenes para saber cómo se les ocurrió consumir ese brebaje. "Suponemos que lo sacaron de internet", dijo.
"Lo que sí esta claro es que consumieron té de floripondio, elaborado en forma casera y aparentemente durante una reunión de amigos", agregó.
¿Qué es el floripondio?
Lampón explicó que "esta planta es natural de América, tiene flores blancas y es de uso decorativo en el interior de las viviendas y en los jardines".
Su nombre científico es datura arbórea. Se trata de un arbusto de la familia de las solanaceae, que puede llegar a los 3 metros de altura y posee propiedades alucinógenas.
Del floripondio se obtiene la "burundanga", que genera en quien la consume un estado de somnolencia o sueño profundo, luego de un estado de pasividad completa.
"En dosis altas, de más de 10 miligramos en niños o más de 100 en adultos, la escopolamina o burundanga puede causar convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación), insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte", señalan fuentes médicas.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Tiroteo en exclusivo sector de Bogotá dejó como saldo un herido y paralizó la zona por varios minutos
Un impactante enfrentamiento entre uniformados de la Policía y ladrones causó temor entre las personas que se encontraban en este punto de la ciudad

Paro nacional 14 de mayo: ¿Gremio de transportistas se adherirá a la medida de fuerza? Esto dicen los dirigentes
Infobae Perú conversó con Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), y Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas. El sector formal aún no se decide, mientras que 20 mil conductores informales acatarán la paralización

Jornada financiera: el dólar cayó con fuerza en todos las franjas del mercado
El dólar perdió hasta 10% en el mercado de futuros y quedó ofrecido a $1.160 en el Banco Nación. Los bonos en dólares subieron 0,6% y el S&P Merval perdió 3,3% en medio del ajuste cambiario

Otra falla en el Metro de CDMX: Línea B suspende servicio en este tramo y pasajeros son desalojados
El transporte público de la Ciudad de México notificó sobre las fallas en esta ruta que va de Buenavista a Ciudad Azteca
