El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, confirmó que su país pagará la próxima cuota de la deuda que mantiene con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social brasileño.
Las relaciones entre Brasil y Ecuador se deterioraron luego de que Correa solicitó una auditoría internacional de un crédito del BNDES con el que la empresa Odebrech construyó la represa San Francisco, por cuyas fallas de construcción la firma fue expulsada del país.
En respuesta a la revisión de la deuda, Brasil convocó a su embajador Atonino Marques Porto, hecho que Correa espera ahora que se revierta con el regreso del diplomático a Quito.
En una entrevista al diario Estado de Sao Paulo cuyos principales tramos fueron reproducidos por ANSA, Correa dijo que no declaró la cesación de pagos al BNDES y que abonará la próxima cuota del préstamo.
"Ojalá que este esclarecimiento y ese pago puedan hacer que regrese el embajador, fue una lástima, respetamos la decisión brasileña pero no concordamos con ella, sinceramente nos dolió muchísimo", señaló el mandatario ecuatoriano, y agregó que no hay conflicto político con Brasil, sino un pleito que "sólo es comercial".
"Ese préstamo financió una obra que fue mal construida y causó un perjuicio de 100 millones de dólares de acuerdo con una auditoria del Estado", explicó.
Aseguró que respetará el laudo internacional sobre el préstamo pero aclaró que pedir una investigación es algo "previsto en el contrato con el BNDES".
"Hay una cláusula que especifica que las controversias sean presentadas a esa comisión de arbitraje de París", dijo. La prensa brasileña publicó que el presidente Lula da Silva está contrariado con Correa y así se lo hizo saber en una conversación telefónica en noviembre, días después de convocar al embajador.
Correa tuvo un encuentro reservado con Lula esta semana en el marco de la cumbre de América Latina y el Caribe realizada en Bahía, noreste brasileño.
El mandatario comentó que la conversación fue "fraternal como siempre, tenemos una relación de amistad muy profunda con Lula, es uno de los grandes presidentes de la historia y un ejemplo para Brasil y toda América latina".
Por otra parte, desestimó recomponer relaciones con el gobierno del presidente colombiano Alvaro Uribe.
"Aquí no se puede decir que no ocurrió nada el 1 de marzo", cuando militares colombianos violaron la soberanía ecuatoriana y atacaron un campamento de las FARC.
Agregó que "hay una política sistemática de Colombia de desprotección de su frontera sur para involucrar a Ecuador en el conflicto. No restableceremos relaciones a cualquier precio", advirtió.
Respecto del futuro presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, señaló: "Sinceramente soy un poco escéptico respecto de grandes cambios en las relaciones con América latina".
"En realidad la región perdió peso relativo y no creo que esa situación cambie con Obama, ojalá que esté errado", expresó.
Agregó que, "en todo caso, precisaremos que haya acciones concretas. Una de ellas sería el levantamiento de ese embargo absurdo a Cuba, la otra sería el fin de ese Plan Colombia", de respaldo económico y militar a Bogotá, puntualizó.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Valle: ganadores de este miércoles 23 de julio de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de Manizales: resultados del sorteo del miércoles 23 de julio
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
Como cada miércoles, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4286

¿Cuáles son las propiedades curativas de la leche?
Esa bebida destaca como la más famosa fuente de calcio
