Ecuador cumplió su amenaza y declaró ayer la suspensión del pago de un cupón de sus bonos Global 2012 que vencía el lunes, pero continuará buscando mecanismos para enfrentar a los "monstruos" del mercado, dijo el viernes el presidente Rafael Correa. La decisión del país andino estará acompañada con la presentación de un plan de reestructuración a los tenedores de los bonos, que agrupan un capital de 3.800 millones de dólares, para buscar mejores condiciones para la pequeña nación.
"Di la orden de que no se paguen esos intereses, así que el país está en default, en mora de su deuda externa", dijo Correa en una declaración a periodistas en la ciudad de Guayaquil, capital económica del país andino.
"Sabemos bien contra quiénes nos enfrentamos, contra verdaderos monstruos que no dudarán para tratar de aplastar al país", agregó, al justificar su decisión bajo la tesis de "ilegalidad" e "ilegitimidad" de la deuda. La medida de Ecuador no afectaría por el momento a los créditos multilaterales ni bilaterales, dijo el ministro de la Política, Ricardo Patiño, a Reuters después de una reunión con las Naciones Unidas.
Los ecuatorianos, que acudirán a las urnas para elecciones generales el próximo abril, respaldan una moratoria de la deuda externa, según últimas encuestas.
Una comisión de auditoría determinó como "ilegítimos" varios tramos de la deuda del país por haber violado leyes nacionales e internacionales cuando se emitieron. Ecuador mantenía en vilo a los mercados desde noviembre, cuando decidió usar un periodo de gracia de 30 días antes de pagar el cupón de los Global 2012 para analizar la posibilidad de declarar una segunda moratoria en casi una década.
El 15 de diciembre, el país también debía pagar un vencimiento de los Global 2015 por 30,4 millones de dólares. Para los analistas, la decisión de Correa traerá consecuencias graves para el país, pese a las condiciones y escenarios en que se haya tomado la decisión de moratoria.
"Hay dos lecturas: que se está lanzando al vacío o está muy bien asesorado y ha hecho recompras, lo que sería una cosa muy planeada. Pero ambos casos le hacen daño al país", dijo Ramiro Crespo, director de Analityca Securities. El anuncio de Correa se realiza en medio de una caída en los ingresos del socio más pequeño de la OPEP por los menores precios del crudo, que estarían afectando a sus arcas.
¿Aislamiento internacional?
Pese a declarar la moratoria del país, Correa anunció que continuará estudiando con abogados nacionales e internacionales estrategias jurídicas para impugnar la deuda calificada de ilegal, entre las que se encuentran tramos de créditos multilaterales y bilaterales.
En la mira de Ecuador está un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), para la construcción de una represa, por lo que presentó una demanda de arbitraje para suspender los pagos argumentando ilegalidad. Patiño dijo que los diálogos con el BNDES "van por buen camino", pero no descarto que a futuro se tome una decisión sobre estos tramos de deuda.
En los próximos días, Correa presentará un plan de reestructuración a los acreedores "para poder arreglar las cosas más rápido satisfaciendo las aspiraciones del país", agregó el mandatario. El plan apuntaría a una salida para que los acreedores puedan recuperar parte de sus papeles, "pero sin exigir el monto que nominalmente representaban".
En el 2009, el país tenía que enfrentar vencimientos de 392 millones de dólares por sus bonos Global. La decisión de Correa podría complicar la difícil situación del sector productivo local, que siente los efectos de la crisis mundial, y podría tener dificultades para acceder a crédito externo. "Asumo toda la responsabilidad de no seguir pagando la deuda y si tenemos que enfrentar juicios internacionales lo enfrentaremos", insistió el popular líder.
Los precios de los bonos de Ecuador se desplomaron de inmediato tras el anuncio de cesación de pago, la primera en América Latina desde que lo hizo Argentina en el 2002.
Más Noticias
Marco Verde revela cuándo podrían ser sus siguientes dos peleas luego de debutar con triunfo en el profesional
El Green tuvo un gran debut en Riad, Arabia Saudita, donde derrotó en el primer asalto a Míchel Polina

Gustavo Adrianzén se incomoda al ser consultado por cirugías plásticas de Dina Boluarte: “Es una tontería mayúscula”
El premier defendió a la presidenta cuando una periodista le preguntó por procedimientos estéticos de la mandataria. “Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud”, dijo

Vinculan a proceso a los dos hombres acusados del feminicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo
Hay líneas de investigación abiertas en contra de los sujetos, pues estarían ligados en una decena de casos

Cómo se enteró Cristina Kirchner del sorpresivo rechazo del proyecto de Ficha Limpia: pidió el discurso de una senadora de La Cámpora
La presidenta del PJ no siguió en vivo la sesión, que terminó con un final inesperado. Estuvo trabajando en su casa y le recomendaron releer la exposición de una legisladora

“Sentí el estruendo”: una roca gigante cayó sobre su casa en Medellín mientras preparaba el desayuno
La piedra, que según imágenes difundidas duplica en tamaño a cualquier persona, impactó la vivienda destruyendo el techo y varios muros
