Una serpiente mecánica que puede ingresar en el cuerpo por medio de orificios naturales y no por incisiones para realizar operaciones, es un dispositivo futurista que los investigadores creen transformará las técnicas quirúrgicas tradicionales.
Con una recesión mundial en el horizonte y los presupuestos de salud bajo presión, podría ser un momento extraño para mostrarse optimista sobre la cirugía de alta tecnología. Los robots, después de todo, no son baratos. El precio de venta promedio del sistema líder en el mercado da Vinci del Intuitive Surgical Inc. de California es de 1,35 millones de dólares.
Algunos críticos, incluyendo al experto en fertilidad británico Robert Winston, han cuestionado la rentabilidad de los robots cuando otros tratamientos, como los medicamentos para el cáncer, están siendo racionados. Pero quienes los impulsan dicen que los precios caerán de forma inevitable con el incremento del uso y la competencia, como ocurrió con las computadoras.
Decenas de miles de procedimientos de próstata, corazón y otras especialidades ya están siendo realizados por robots, y los expertos predicen que en los próximos años las máquinas serán usadas para penetrar en lo profundo de los cuerpos enfermos.
En mayo de este año, médicos de la Universidad de Calgary en Canadá usaron un robot llamado neuro Arm para quitarle un tumor del cerebro a una mujer de 21 años, en lo que constituyó la primera operación de ese tipo. En tanto, los investigadores del Instituto DLR de Robótica y Mecatrónica de Alemania trabajan en un sistema liviano llamado MIRO, usando la misma tecnología del brazo robótico como es usada en el espacio.
"No es el concepto más fácil de describirle a un paciente", dijo el cirujano Ara Darzi, co-director del Centro Hamlyn de Cirugía Robótica del Imperial College en Londres y responsable de atención de pacientes del ministerio de Salud del Gobierno británico.
Según su experiencia, los pacientes se convencen rápido una vez que se les explican los beneficios. "Los pacientes necesitan que se les asegure que esta no es una máquina que opera con independencia. Esta es una máquina que facilita," dijo Darzi
"La punta de un iceberg"
En el sistema de rastreo de ojos, Darzi puede dirigir las pinzas multiarticuladas de su robot dentro del cuerpo del paciente, sentado en una consola y mirando un visor estereoscópico, y usa una serie de comandos y controles de pie mientras realiza operaciones de vesícula, cáncer y otras intervenciones. Puede que sean lo último en tecnología, pero estos robots son el comienzo.
"Esta es la punta del iceberg, este es el primer auto que se inventó. Hay una enorme cantidad de trabajo en este campo que mejorará significativamente la capacidad de un cirujano de proporcionar un procedimiento mucho más preciso y exacto", dijo Darzi.
Una idea que pronto podría volverse realidad es un dispositivo que usa la mirada del cirujano para dirigir herramientas, mediante el rastreo de la luz reflejada en los ojos del usuario, haciendo que las operaciones sean más simples y menos invasivas.
Más Noticias
Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

La princesa Leonor llega a Panamá: el inesperado reencuentro de la reina Letizia con su hija
La hija del rey Felipe VI se encuentra en la ciudad de Panamá dentro de su periplo en alta mar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

La Fórmula 1 tendrá la carrera Sprint del Gran Premio de Miami antes de la clasificación para el domingo: hora, TV y grilla de largada
Con el rookie de Mercedes Andrea Kimi Antonelli en la pole, habrá una competencia rápida que tendrá a Doohan iniciando 17° y a Gasly, 13°

Pakistán realizó una prueba de misil en medio de la creciente escalada con la India
Islamabad anunció el “exitoso lanzamiento de entrenamiento de su Sistema de Armas Abdali”, un misil tierra-tierra con un alcance de 450 kilómetros

Un H&M de Lugo sustituye la cena de empresa en un restaurante por un desayuno en su tienda y acaba en los tribunales: una empleada denuncia a la empresa
El Tribunal Superior da la razón a la compañía y señala que la decisión “en modo alguno altera o transforma aspectos fundamentales de la relación laboral”
