Los dueños de los boliches dicen que los jóvenes ingresan a los locales ya borrachos, consecuencia de las denominadas "previas", que se dan en las casas o en las calles, donde los adolescentes se juntan a tomar alcohol para, según confiesan, "divertirse, salir alegres, con coraje".
Sin embargo, no todo lo que se dice es 100% real y fiel reflejo de ello es lo que sucede en Napoleón, un local bailable de Pilar, provincia de Buenos Aires. Allí, se permite el ingreso de jóvenes menores de 18 años de buena posición económica que pagan y, por ende, tienen libre acceso a la barra, donde se les venden indiscriminadamente bebidas con alto contenido etílico.
"Si tenés 17 años pasás igual. Es muy poca la gente grande. Napoleón está pensado para adolescentes, de 17 a 20 años", señalan los chicos, aunque otros confiesan que "hay de 13 y de 12 años también".
Cabe destacar que en la Provincia, por ley, a los adolescentes se les permite estar en el boliche hasta la medianoche y se les prohíbe a los locales la venta de alcohol a menores de edad y la comunión de estos con mayores. Claro, una cosa es la ley y otra es lo que sucede.
De todas formas, si bien ya parece grave que se les permita el ingreso y se les venda alcohol, más lo es que sea el propio boliche el que organiza el traslado en micro para llevar a los adolescentes hasta el lugar.
"Los micros los organizan chicos que trabajan para ellos (Napoleón)", cuenta una de las chicas, mientras que una vez allí uno de los organizadores de la "movida" explica que "salen micros de acá, de todos lados. Siempre está lleno, a alguno le cuesta subir. Siempre hay alguno que se queda en la puerta".
Una vez adentro del local, tal como se prevé y se teme, los jóvenes de ambos sexos toman alcohol, se descomponen, botella en mano, mientras suena el frenético ritmo de la música y el anfitrión, el ex Gran Hermano Renzo Rosso, incita a beber mediante concursos y regala tragos.
Qué dicen desde Pilar
El hecho parece ser desconocido por el intendente, Humberto Zuccaro, médico de profesión y concejal justicialista durante 12 años, hoy en las filas del kirchnerismo, quien además ha sido denunciado por corrupción y por una serie de irregularidades en su gestión en uno de los distritos que más inequidad social y económica presenta.
Por su parte, Marcela Campagnoli, concejal, tampoco parece ser consciente de lo que sucede: "Hacen el preboliche, salen a la calle alcoholizados, llegan al boliche alcoholizados". Sin embargo, reconoce que la venta de bebidas a adolescentes puede suceder en los boliches, porque "tal vez hay menores que tienen aspecto de mayores o que le piden a un mayor que les compre alcohol".
"Me parece lamentable que se venda, porque no corresponde legalmente y porque no tienen la edad para metabolizar el alcohol", concluye.
Más Noticias
La Fiscalía de Brasil reiteró el pedido de condena para Jair Bolsonaro por el complot golpista contra Lula da Silva
El documento de alegaciones finales fue elaborado por el procurador Paulo Gonet. La expectativa en el Supremo es que el proceso quede listo para su veredicto a inicios de septiembre

Conductores quedaron atrapados en la vía al Llano por paro arrocero
Los transportadores no se han podido mover del tramo que está en inmediaciones del túnel de Boquerón por las protestas que hay en la zona

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué significa escuchar la misma canción una y otra vez, según la psicología
La música libera dopamina en el cerebro y genera una sensación de placer

Íñigo Onieva, centrado en su nuevo proyecto empresarial: un club privado con acceso restringido en pleno Madrid
El marido de Tamara Falcó se ha inspirado en los tradicionales clubs privados británicos para fundar un nuevo negocio
