Irak planea reabrir la prisión de Abu Ghraib

Bagdad reabrirá la prisión de Abu Ghraib, tristemente célebre por ser el sitio de ejecuciones y torturas durante el gobierno de Saddam Hussein y luego por un escándalo de abusos de prisioneros por parte de soldados de Estados Unidos

Guardar
  162
162

La extendida prisión en las afueras al oeste de Bagdad, que no ha sido utilizada como cárcel desde 2006, también contará con un museo sobre los crímenes cometidos bajo la gestión del fallecido Hussein, dijo hoy el portavoz del gobierno Ali al-Dabbagh.

"El gabinete de Irak aceptó la propuesta del Ministerio de Defensa (...) de renovar la prisión de Abu Ghraib (...) reservando parte de la misma como un museo de los crímenes del régimen anterior", manifestó Dabbagh en un comunicado.

Abu Ghraib era sinónimo de brutalidad durante el dominio de Hussein, y en el 2004 la prisión obtuvo mayor notoriedad cuando aparecieron fotografías de soldados estadounidenses abusando de detenidos iraquíes.

Imágenes de prisioneros desnudos, forzados a posiciones sexualmente humillantes, o encogidos de miedo frente a perros que les gruñían, provocaron una reacción global de condena.

No se mencionó un marco de tiempo para la renovación de la prisión y su eventual reapertura.

Tampoco quedó en claro si el museo también documentaría el abuso de prisioneros por parte de las fuerzas de los Estados Unidos. En lo inmediato, la oficina de Dabbagh no estuvo disponible para efectuar comentarios.