Un insólito parque eólico en mar abierto

Está ubicado en la costa de Dinamarca y sus dimensiones lo convierten en el más grande del mundo. Cuenta con 80 torres de 110 metros de altura y genera más energía que los complejos en tierra. Cómo se construyó, en imágenes

Guardar
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162

Se trata de Horns Rev, el mayor parque eólico marino del mundo, que genera un total de 160 megawats de energía. Pese a los avances técnicos, erigir las turbinas en mitad de mar abierto constituye un reto para ingenieros. A continuación se brinda un detalle de los pasos para su construcción.

Las palas del rotor suelen medir alrededor de 30 metros de longitud y su diseño es muy parecido al del ala de un avión, según se publicó en un blog. Es casi una obviedad comentar que los prototipos son sometidos a tests de fatiga de materiales.

Las enormes plataformas modernas permiten que se puedan transportar e instalar varios cimientos a la vez. Una de las partes claves del proceso es el ensamble de las gigantescas piezas.

Aunque algunos gobiernos no emprenden el proyecto por su elevado coste, su potencial energético lo convierte en una gran alternativa, en momentos en que se debate la instalación de suministros alternativos. Los ecologistas, por otra parte, critican el impacto visual de lo parques en tierra, por lo que llevarlos al mar es una buena solución para alejarlos de la vista.

Dinamarca es pionera en este tipo de energías hasta tal punto que el 50 por ciento del consumo eléctrico de las familias proviene de esos espacios.