Finalmente, Facebook está en español luego del aporte de los usuarios, quienes fueron finalmente los que debieron traducir del inglés una importante cantidad de secciones de la red social.
Los que deseen navegar por Facebook en español sólo deberán elegir esa opción, que se ofrece ni bien el usuario ingresa al sitio. Si bien aún la mayoría de las aplicaciones no está traducida, se espera que con el correr de los meses sí lo estén.
Quienes elijan esa opción encontrarán que la mayoría de las traducciones están realizadas por usuarios españoles, algo que despertó cierto enojo entre los latinoamericanos debido a las diferencias al utilizar el idioma.
La red social incluirá próximamente todas las peculiaridades del idioma de cada país de habla hispana, merced a un procedimiento de traducción que se lleva a cabo con la colaboración de los usuarios, declararon a EFE directivos de este fenómeno de internet.
Hasta la ciudad española de Barcelona, donde se celebra el Congreso de Telefonía Móvil 3GSM, han viajado Matt Hicks, director corporativo de Facebook; Jed Stremel, director de móviles; y el español Javier Olivan, responsable de marketing y de expansión de este portal social, con sede en Palo Alto (EEUU) .
El servicio es utilizado por 2.8 millones de hispanohablantes y su traducción al castellano supone una activación de registros muy importante en los últimos días.
En Facebook los internautas son los protagonistas. Ellos crean las aplicaciones, la comunidad de traductores se encarga de traducir el portal a los distintos idiomas y los pequeños anunciantes gestionan su publicidad a través de una plataforma.
Se trata de una herramienta social de comunicación que permite a los usuarios compartir contenidos, con la posibilidad de discriminar de acuerdo con el perfil de los usuarios.
La traducción de la interfaz al castellano se ha realizado en cuatro semanas y para ello los directivos del portal invitaron a 30 mil usuarios a participar, de los que 1.500 colaboraron y se pusieron de acuerdo para utilizar los términos más apropiados.
Facebook se expande a un ritmo impresionante, quitándole espacio a MySpace. El número de visitantes nuevos a Facebook se multiplicó por más de cuatro el mes pasado a 97,8 millones.
Mientras, los visitantes de MySpace crecieron un 19%, a 107,2 millones, según la firma de estudios comerciales ComScore.
Microsoft, el mayor fabricante de programas informáticos del mundo, pagó u$s240 millones por una participación de un 1,6% meses atrás.
Más Noticias
Shakira encantó con su presentación junto a Rauw Alejandro en su gira por Estados Unidos: “Gracias Rauw”
La colombiana invitó al artista al escenario como parte de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ para interpretar el sencillo que abrió la puerta a su reciente trabajo discográfico
EN VIVO | Sismos en Colombia del sábado 17 de mayo de 2025: con fuerte temblor se despertaron en Santander
Además del movimiento telúrico de 4,1 en Los Santos, en la región también se reportó un terremoto de grado 6 en Perú. La Ungrd y la Dima descartaron amenaza de tsunami en Colombia

Tormentas en Buenos Aires, en vivo: hay más de mil evacuados y 10 municipios están bajo alerta roja
El Gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales pasadas las 22 horas, luego de haber desplegado recursos a los municipios afectados. Además, hay varias rutas cortadas

Otro accidente trágico en la ruta 3: murieron cuatro personas tras un violento choque frontal
Ocurrió cerca de Bahía Blanca. Un funcionario de la provincia de Santa Cruz está entre las víctimas. Esta semana, en la misma vía, chocaron un micro y un camión

Con la rebaja de aranceles, ¿cuánto costará el iPhone en la Argentina y cómo quedará la comparación de precios con Chile?
La medida anunciada genera expectativas. Cálculos sobre el impacto local y la brecha con el país trasandino
