La marihuana puede conducir a un cáncer de pulmón

El fumador de cannabis inhala más profundamente y por más tiempo el humo, lo que facilita el depósito de factores cancerígenos, según un trabajo de científicos, que advirtieron sobre una potencial "epidemia" de tumores pulmonares

Guardar
  162
162
Fumar un cigarrillo de marihuana es equivalente a consumir 20 de tabaco

cuando se trata del riesgo de cáncer de pulmón, revelaron científicos de Nueva Zelanda, al tiempo que

advirtieron del peligro

de una

"epidemia" de tumores pulmonares relacionada con el cannabis.

Estudios previos demostraron que

la marihuana puede provocar cáncer, pero pocos establecieron una relación fuerte entre el cannabis y la incidencia real de tumores pulmonares.

En un artículo publicado en

European Respiratory Journal

, los investigadores dijeron que

la marihuana podía dañar las vías respiratorias más que el tabaco,

dado que su humo contiene el doble de cancerígenos que el de los cigarrillos comunes.



La

forma de fumar la marihuana también aumenta el peligro, dado que frecuentemente es consumida sin los filtros adecuados y casi hasta el final, lo que aumenta la cantidad de humo inhalado.

El

fumador de cannabis inhala más profundamente y por más tiempo, lo que facilita el depósito de los cancerígenos en las vías aéreas

. "El fumador de marihuana termina con cinco veces más monóxido de carbono en su torrente sanguíneo" que el consumidor de cigarrillos de tabaco, señaló en una entrevista telefónica el director de la investigación, Richard Beasley, del Instituto de Investigación Médica de Nueva Zelanda.



Los científicos

entrevistaron a 79 pacientes con cáncer de pulmón y buscaron identificar los principales factores de riesgo de la enfermedad

, como el tabaquismo, los antecedentes familiares y la ocupación.



Los participantes

fueron consultados sobre el consumo de alcohol y marihuana.

En este grupo de gran exposición,

el riesgo de cáncer pulmonar era 5,7 veces mayor en los pacientes que fumaban más de un cigarrillo de marihuana por día durante 10 años o dos al día durante cinco años

.



Esas cifras se calcularon luego de ajustar otras variables, entre ellas el consumo de tabaco. "Aunque nuestro estudio cubre un grupo relativamente pequeño, muestra claramente que fumar marihuana a largo plazo aumenta el riesgo de cáncer de pulmón", indicó Beasley.



"El uso de cannabis ya podría ser responsable de uno de cada 20 casos de cáncer pulmonar diagnosticados en Nueva Zelanda", agregó el experto. En el futuro próximo, según el autor, se observará una "epidemia" de tumores pulmonares relacionados con este compuesto cancerígeno.



"Ese riesgo futuro probablemente se aplicaría a mucho otros países, donde el creciente consumo de marihuana entre los adultos jóvenes y los adolescentes se está volviendo un problema de salud pública importante", concluyó Beasley.