Los trastornos en la alimentación durante la juventud pueden ocasionar problemas de fertilidad a la hora de buscar un embarazo, advirtieron hoy distintos especialistas dedicados a tratar casos de infertilidad.
Sergio Pasqualini, director del Instituto Médico Halitus, indicó que "se estima que cuatro de cada 100 mujeres de entre 12 y veinticuatro años sufren algún tipo de problema alimentario".
Pasqualini sostuvo que "tener sobrepeso, bajo peso o incluso sufrir trastornos alimenticios durante la juventud puede traer consecuencias al momento de buscar un embarazo".
"La ausencia de una buena alimentación puede producir problemas de fertilidad y es por eso que una adecuada alimentación y una conducta nutricional correcta son fundamentales para tener una vida saludable", puntualizó el especialista.
Señaló que "la infertilidad tiene relación con lo físico y con lo psicológico y el primer paso para acercar a la pareja a la concreción de este deseo de ser padres es el bienestar, la vida saludable y la mejora en su calidad de vida".
Explicó que "al hablar de trastornos en la conducta alimentaria se hace referencia a desviaciones que pueden derivar en una enfermedad y sus extremos visibles son la caquexia (extrema delgadez) y la obesidad".
Indicó que debe considerarse que "si esos trastornos se mantienen durante el embarazo, no sólo afectarían a la madre sino también al bebé".
Pasqualini insistió que "el sobrepeso y la obesidad pueden generar ciclos menstruales irregulares o infrecuentes o ciclos menstruales regulares con alteraciones en la calidad del óvulo".
Agregó que también produce "suba en la tasa de infertilidad, riesgo durante la cirugía reproductiva y de aborto espontáneo y complicaciones en el embarazo como hipertensión, diabetes, malformaciones del recién nacido y neonatos de peso aumentado".
Precisó que "en cuanto al hombre, aquel que tiene sobrepeso puede presentar trastornos en su función reproductiva y tener una merma en la producción o calidad de espermatozoides por debajo del umbral necesario para lograr un embarazo".
Acotó que en las mujeres "los casos de la anorexia pueden ocasionar falta de menstruación y desajustes en el sistema nervioso central que influirán en la ovulación".
Por eso, consideró que "el gran secreto de una buena dieta es el equilibrio, comer en menor medida, particularmente grasas y hacer más ejercicio".
Por su parte, Eduardo Lombardi, subdirector del Instituto de Fertilidad (IFER), coincidió en que "la obesidad atenta contra la reproducción" y explicó que "los procesos reproductivos son influenciados por la grasa corporal, al punto de ser variables tan importantes como la edad o el tabaquismo".
Lombardi precisó que "las mujeres en edad reproductiva con exceso de peso presentan disfunciones del ciclo menstrual en el 43% de los casos, mientras que el 48 % registra amenorrea (falta de menstruación) comparado con grupos control en los cuales la alteración del ciclo se observa en el 13 %".
El médico especialista en el tratamiento de casos de infertilidad destacó que "la obesidad abdominal reduce la posibilidad de concepción en mujeres sanas sin manifestaciones clínicas compatibles con el síndrome de ovario poliquístico".
Señaló que "la tasa de abortos en pacientes con sobrepeso es mayor a la de la población con peso normal" y estimó, que la relación "es del 20 % en las mujeres obesas a 14 % en las que tienen un peso normal".
Explicó que "en ese contexto, resulta fundamental que las mujeres con un índice de masa corporal excesivo (mayor de 30) disminuyan de peso antes de iniciar la búsqueda, tanto para mejorar las chances de quedar embarazadas como para su salud y la del bebé durante el embarazo".
Más Noticias
Examen de admisión UNSA: LINK con resultados del Ordinario I Fase 2026
En este proceso participaron 16.889 postulantes, divididos en dos turnos. Por la mañana rindieron examen quienes aspiran a ingresar a las áreas de Biomédicas e Ingenierías

Dina Boluarte iba a cobrar un cuarto de millón de soles por demanda a Reniec, pero Poder Judicial le cerró el paso
El Poder Judicial frenó el pago de más de S/239,000 a la presidenta, derivado de una demanda laboral contra Reniec, hasta que se resuelva la casación

Temperaturas en Sevilla: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 5.9 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Jorge Fossati explicó la ausencia de Diego Churín en Universitario vs Sport Boys: “Está bien. No lo queríamos arriesgar”
El entrenador uruguayo precisó que el delantero argentino no fue tomado en cuenta por su reciente vuelta a los entrenamientos en Campo Mar. Adelantó que no se trataba de una cuestión para “guardarlo” ante Palmeiras
