La Fundación Vía Libre, el Proyecto Argentina Sustentable y la CONADU, Confederación de docentes Universitarios de la República Argentina, invitan al taller de Software Libre para organizaciones sociales a realizarse el día 1 de diciembre desde las 10 y hasta las 19 en la sede de CONADU, en Pasco 255, Ciudad de Buenos Aires.
Este taller se enmarca en el proyecto que la Fundación Vía Libre viene realizando con apoyo de la Oficina Cono Sur de la Fundación Heinrich Boll, y que comprende un total de cuatro talleres en Uruguay, Chile y la Argentina.
Este cuarto y último taller del año tiene la particularidad de ser además un Festival de Instalación, para el cual contamos con el apoyo del Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal, CaFeLUG.
Durante la jornada realizaremos charlas sobre Copyright, Copyleft, publicaciones y Software Libre, primeros pasos en un escritorio GNU/Linux, herramientas de comunicación como listas de correos y blogs, y una sesión especialmente dedicada a edición Wiki y Wikipedia a cargo de un equipo de Wikipedistas de Wikimedia Argentina.
La participación en las charlas es de acceso libre y gratuito, pero para las instalaciones rogamos realizar una inscripción previa a fin de facilitar la coordinación de las mismas.
Más información sobre este evento en info@vialibre.org.ar
Información útil para las instalaciones
Durante el taller se ayudará a aquellas personas que deseen instalar Software Libre en sus computadoras, con apoyo personal de parte de algún miembro de la organización.
?Hablamos de ?ayudar a instalar?, porque una de las claves del Software Libre es el aprendizaje, por lo que hacemos especial énfasis en que cada persona que aprenda y pierda el miedo a instalar su propio software, siempre con asistencia directa de un experto. En este taller vamos a instalar software libre, ya sea una distribución completa o aplicaciones libres sobre Windows para quienes aún no se animen a migrar todo el sistema operativo?, explicaron los organizadores.
Requerimientos técnicos
*Traer sólo la CPU o computadoras portátiles con sus respectivos enchufes.
*Las computadoras deben ser como mínimo un Pentium II con 128MB. de RAM y más de 4Gb. de espacio libre en el disco rígido.
*Registrarte para la instalación en
http://www.cafelug.org.ar/modules/formulaire/index.php?id=2
*Toda la información contenida en los discos duros debe estar previamente guardada en back up.
*Los instaladores y la organización no se hacen responsables por las posibles pérdidas de datos que pueda haber.
*En caso de discos que serán particionados es importante que estén defragmentados previamente.
Más Noticias
Luna llena de mayo 2025: fecha para verla desde Perú
En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

El cónclave donde murieron tres cardenales, una tragedia que marcó la historia de la Iglesia
Tras la muerte de Clemente IV, el proceso electoral fue tan largo e intenso que la falta de recursos derivó en uno de los desastres más recordados dentro de la Santa Sede

La inteligencia artificial general está cada vez más cerca, según advierten líderes tecnológicos
Expertos señalan desafíos inéditos para la sociedad y el empleo, mientras la falta de consenso y regulación alimenta la incertidumbre sobre el futuro de la innovación digital

Descubren una nueva clave del sueño, más importante que el estrés o las pantallas
Nuevos estudios revelaron cómo juega un rol importante en la regulación del descanso nocturno, superando antiguas teorías que priorizaban factores externos

La película de Adam Sandler que casi lo llevó al fracaso y ahora es un éxito: “Quiso juntar todos sus intereses”
Una historia infernal, efectos toscos y guion excéntrico convirtieron esta cinta olvidada en un fenómeno inesperado entre los nostálgicos
