El 2 de octubre de 1950 apareció por primera vez la tira The Peanuts simultáneamente en siete periódicos de los Estados Unidos.
La presentación de Snoopy, el famoso perrito mascota de Charlie Brown, se produjo dos días después de la primera publicación. Y tuvo tanto éxito que el público comenzó a conocer el cómic como "La banda de Snoopy" o "Carlitos y Snoopy".
Sin embargo, este no fue el primer nombre que Schultz pensó para el personaje. Su idea era llamarlo Sniffy, pero se dio cuenta de que esta denominación ya había sido utilizada en otra historieta.
Además, en aquel entonces las características del simpático perrito eran más similares a las de un can: caminaba en cuatro patas y no verbalizaba pensamientos en globos (es decir, era "mudo").
Con el paso del tiempo, el personaje se fue "humanizando". Comenzó a comunicarse con los lectores a través de la palabra escrita, así como también a entender todo lo que decían los personajes con los que interactuaba.
Otro 4 de abril, pero de 1967, nacía Woodstock, aquel pajarito amarillo que se convirtió en el amigo inseparable de Snoopy. Se sumaba así a Charlie Brown, Linus, Lucy, Sally, Schroeder, Pigpen y Peppermint Patty, ya miembros de la pandilla. Luego aparecerían Marcie y Franklin (1968), y Rerun (1973).
Debido a que la tira siguió el principio del running gag (o "cómic de repetición"), las mismas situaciones de los personajes se reinventaron a lo largo de toda su existencia. Eso es lo que permitió a Schultz dibujarla diariamente hasta su muerte, en febrero de 2000, escribiendo un total de 17.897 historietas, informó el diario francés Le Figaro.