La caspa común es una descamación anormal del cuero cabelludo. Unas pequeñas escamas blanquecinas se producen en la raíz del pelo y, cuando se desprenden, caen sobre la ropa y generan una estética que puede poner incómodas a muchas personas.
Existe la posibilidad de que la caspa se produzca por un problema dermatológico más serio. En ese caso, es necesario acudir a un médico especialista y tratar primero la enfermedad que la origina.
Pensar que la caspa procede de la falta de higiene es un error en el que se cae muy a menudo, y debido a esa creencia social puede llegarle a causar cierta inseguridad a quien la padece, ya que se tiende a prejuzgar de forma negativa a la persona en cuestión.
En realidad, según varios estudios, es un problema que sufre una de cada dos personas. Es por eso que se recomienda que, en lugar de tratar de taparlo, se lo acepte y se lo trate para empezar con productos accesibles que se encuentran en las góndolas de cualquier supermercado o perfumería.
Cuándo aparece y porqué
La caspa común, según los especialistas, comienza a aparecer en la pubertad debido a los cambios hormonales. En esta etapa también se producen modificaciones en las glándulas sebáceas que dan lugar a la proliferación de microorganismos, según informa el portal Mundogar.com.
También pueden existir causantes ajenos que desencadenan el problema, como el estrés, los factores medioambientales o las fases hormonales concretas. La alimentación también puede ser una causa externa. Una dieta rica en hidratos de carbono, grasas, alcohol y otros excitantes pueden agravar el problema e incluso causarlo.
Algunas soluciones
Existen soluciones caseras o naturales para eliminar la caspa, como seguir una dieta estricta que contenga vitamina B (que estabiliza el cuero cabelludo), mariscos, carnes rojas, semillas de girasol (ayuda a contrarrestar la ausencia de zinc), sardinas o salmón, entre otros, según el portal Medicina y Prevención.
La caspa que aparece por utilizar un shampoo no adecuado, por el abuso de tintura o por frotar severamente el cuero cabelludo puede eliminarse de manera casera si se enjuaga abundantemente el cabello y se mantiene una alimentación equilibrada, mas si aún persiste es necesario utilizar un shampoo anticaspa.
Si no se observan mejoras después de dos o tres semanas de usar estas lociones, se recomienda consultar con el médico para cambiarla, ya que puede ser probable que uno de los componentes químicos de la misma sea dañino para el pelo.
La caspa puede ser, en muchos casos, resistente y no se cura totalmente, reaparece en ciclos y por ende deben tomarse ciertas medidas para tenerla bajo control. Como todo tratamiento, al inicio debe ser intensivo y debe ir disminuirse a medida que desaparece la caspa. Pero como advertencia debemos afirmar que como todo tratamiento intensivo no puede usarse por largo tiempo ya que irrita el cuero cabelludo.
Más Noticias
Programa ‘Jóvenes a la E’ ofrecerá becas para 3.000 jóvenes en Bogotá: así puede participar
El programa de Atenea proporciona cobertura total de matrícula, apoyos económicos y pasantías sociales para jóvenes bachilleres de hasta 28 años.

Gustavo Petro confirmó la captura de sicario que atentó contra patrullera en Cartagena
El jefe de Estado colombiano publicó un video en el que se ve el momento en el que el criminal permanecía en poder de las autoridades

Muere mujer cerca de Martín Carrera, en CDMX, al ser arrollada por autobús
El incidente ocurrió al norte de la capital del país, en la colonia Martín Carrera

América vs Chivas Femenil en vivo semifinal Clausura 2025: las águilas se acercan a la final
Con un marcador 2 - 0, el resultado favorece a las dirigidas por Ángel Villacampa de pelear por el título

Congresistas promueven censura de Gustavo Adrianzén: negó secuestro y, al confirmarse muerte de mineros en Pataz, solo publicó un hashtag
A solo cuatro días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura
