Second Life en la Argentina

Registrarse y crear avatares será mucho más sencillo desde octubre, cuando el popular entretenimiento empiece a utilizar el español como idioma

Guardar

Nuevo

  162
162

Del mismo modo que ocurrió en Brasil, Second Life llegará a la Argentina, en este caso de la mano de Argentonia, para inaugurar la creación y registro de avatares de la comunidad local.

Argentonia, empresa especializada en mundos virtuales, se encuentra desarrollando un portal íntegramente en español. ?Todos los usuarios argentinos de Second Life han registrado sus avatares en el sitio oficial del ciberplaneta. Pero desde el 1 de octubre, toda la información y los registros estarán disponibles en castellano?, explicaron.

La idea que tienen estos emprendedores es potenciar la comunidad local y que las barreras que imponen los idiomas desaparezcan.

La consultora Gartner Group prevé que en los próximos tres a cinco años las empresas serán afectadas por mundos virtuales, como Second Life, principalmente para actividades de marketing y colaboración remota, como es el área de diseño.

Datasul, con sede virtual
La multinacional de software de gestión empresarial integrada, ingresó en Second Life.

?Nuestra expectativa es reforzar la marca, entendiendo el comportamiento de este mundo virtual y los beneficios que puede traer al mundo real, comprendiendo las necesidades de nuestros actuales y futuros clientes. Una empresa que trabaja con tecnología y tiene como misión elevar la capacidad competitiva de sus clientes tiene que suplir las necesidades del público al que apunta en todos los ?mundos??, afirmó el director de Marketing de Datasul, Marcelo dos Santos.

El proyecto Datasul estará en la Isla de Búzios, una de las Top 3 entre las islas brasileras más visitadas.

Guardar

Nuevo