"Te envío tres besos: uno a tu corazón, otro a tu boca y otro a tus ojos"

Las palabras de Napoleón Bonaparte quedaron inmortalizadas en las cartas que le mandó a su amada. Las mismas serán subastadas, junto a otros documentos únicos de la historia

Guardar
  162
162

Una de las más importantes colecciones privadas de cartas autógrafas existentes se ofrece al mejor postor en la sala Christie´s, de Londres, el próximo 3 de julio.

La colección, reunida a lo largo de un período de treinta años por Albin Schram, ciudadano centroeuropeo fallecido en Lausana (Suiza) en el 2005, había permanecido hasta ahora en una archivo familiar.

Los 570 lotes que saldrán a la venta incluyen manuscritos de algunas de las más destacadas personalidades de la historia, la cultura, las ciencias y las artes. Abarcan desde el siglo XIII hasta el XX.
 
Una de las cartas más populares son las de Napoleón Bonaparte. El estratega le esribió frases de amor a su enamorada, Josefina. "Te envío tres besos: uno a tu corazón, otro a tu boca y otro a tus ojos".

Entre los autógrafos de artistas destaca una carta escrita enviada por Goya a su amigo Martín Zapater y Clavería, a quien acababa de visitar en Zaragoza y al que informa a su regreso a Madrid de que su hijo había enfermado y se le había "encontrado (h)echo un monstruo de (h)inchado de viruelas".

El artista dibujó con tinta al final de la carta un corazón al final de una cabeza y una pequeña figura diminuta, que representa al propio Goya. El valor estimado del manuscrito es de entre 30.000 y 45.000 euros.

Ese apartado incluye también una carta del artista y biógrafo renacentista italiano Giorgio Vasari, y otras del escultor Bernini, así como de artistas más próximos en el tiempo como Monet, Matisse, Gauguin, Renoir, Munch, Magritte y Paul Klee.

Entre los manuscritos de literatos figura en la subasta una carta de Federico García Lorca dirigida a Melchor Fernández Almagro, en la que habla de su amigo Dalí, de su placer de estar en el Mediterráneo y de su misión poética.

"Quiero ser un Poeta por los cuatro costados, amanecido de poesía y muerto de poesía. Una alta conciencia de mi obra futura se apodera de mí y un sentimiento casi dramático de mi personalidad me embarga (..)", escribe Lorca.

La carta va ilustrada con figuras de la "commedia dell´ arte", en especial Pierrot, características de la época en la que el poeta granadino trabajaba en su Romancero Gitano.

Más Noticias

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora

En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estas son las 36 preguntas

Inteligencia artificial peruana identifica daños por terremotos con precisión a partir de fotografías

Una nueva herramienta desarrollada por ingenieros de la UNI podría revolucionar la manera en que se inspeccionan viviendas tras un sismo al brindar resultados rápidos sin poner en riesgo a los evaluadores

Inteligencia artificial peruana identifica daños

Perú es el país que más usa TikTok para informarse, según un estudio global

La popularidad de las plataformas digitales entre los jóvenes ha transformado los hábitos de consumo informativo, relegando a medios tradicionales mientras aplicaciones como TikTok y YouTube ganan terreno como fuentes principales de noticias

Perú es el país que

Técnicas ancestrales ayudan a recuperar más de 27 millones de m³ de agua en el Perú

En 14 regiones del país se han acondicionado más de 54,000 hectáreas para almacenar agua de lluvia, una estrategia que permite afrontar la escasez hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas rurales

Técnicas ancestrales ayudan a recuperar

Científicos peruanos usan videojuegos y realidad virtual para mejorar terapias infantiles

Dos jóvenes innovadores desarrollaron herramientas que están revolucionando la forma en que los hospitales públicos del país abordan la recuperación física y las intervenciones quirúrgicas en menores con condiciones complejas de salud

Científicos peruanos usan videojuegos y