Caso Belsunce: quién se llevó el perro de María Marta

El juicio se reanudó esta mañana con la declaración de testigos que quieren inculpar al vecino Nicolás Pachelo, a quien la víctima habría acusado, en una reunión de consorcio, de robarle su mascota

Guardar

El debate se reanudará a las 10 en los tribunales de San Isidro ubicados en Ituzaingó 340 de esa localidad del norte del conurbano.

Los abogados del viudo Carlos Carrascosa, Alberto Cafetzoglus y Hernán Diego Ferrari, citaron para hoy a varios testigos con los que la defensa quiere demostrarle al Tribunal Oral Criminal (TOC) 6 de San Isidro que Pachelo es un sospechoso que el fiscal Diego Molina Pico no investigó a fondo.

Para ello se abordarán dos temas que ya se tocaron la semana pasada: una charla de Pachelo en el bar de una estación de servicio y el robo y la desaparición del perro de María Marta.

Por el primer tema será citado el mozo Miguel Angel Monzón, compañero de Walter Mantovani, el empleado del restaurante "Coffe Break" situado al lado de una Esso en ruta 25 y ramal Pilar, que dijo en el juicio que la mañana siguiente a la muerte de María Marta, Pachelo fue a desayunar y les preguntó si sabían algo de "la mujer que habían matado en el country".

La defensa piensa que si Pachelo habló de asesinato a 12 horas del crimen es porque algo sabía, ya que a esa altura todos mencionaban un accidente en la bañera.

Sobre el "secuestro" del perro "Tom" que la víctima le atribuyó a Pachelo en una asamblea de socios, será citada la mucama Cristina Barrientos, quien dijo que una empleada del polémico vecino le confesó que su patrón tuvo al animal en un baño.

También estará el testimonio del cuidador de canes Florindo Cometto, quien aseguró que Pachelo le llevó un perro labrador negro igual a "Tom" que luego vendió porque el vecino no le pagó por el servicio.

Otro testigo de la defensa será Mariano Maggi, el dueño de una concesionaria de autos que denunció a Pachelo por amenazas.

Por último, se esperan las declaraciones de dos vigiladores del country, Norberto Mato y Diego Rivero, convocados por los abogados querellantes Zulema Rivera y Gustavo Hechem.

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a