El doctor Chris Stanley, mineralogista del Museo de Historia Natural de Londres, fue el encargado de analizarlo. Fue bautizado con el nombre de jadarita, dada la región de Serbia en la que fue hallado por la compañía minera Río Tinto, y según contó a la AFP, contiene los mismos elementos que los célebres cristales que debilitaban al superhéroe.
El único componente que le falta es la fluorita. "Pero todos los demás elementos respetan la composición química de la kriptonita", según Stanley.
Al entrar en internet en enero los componentes del mineral sobre el que investigaba, Chris Stanley fue a parar a la página web de la película El regreso de Superman (2006).
Entonces se dio cuenta de que el enemigo acérrimo de Superman, Lex Luthor, había robado en un museo un fragmento de kriptonita verde contenido en un cofre sobre el que aparecían escritos sus componentes: sodio, litio, boro, silicato, hidróxido y fluorita.
"Intentaba encontrar un vínculo con el cristal borosilicato utilizado para contener los desechos radiactivos y caí sobre una coincidencia directa con la kriptonita. Es increíble!", declaró el investigador.
Al contrario de las piedras luminosas verdes o rojas que marchitan al semidiós del cine, la verdadera kriptonita es blanca y aparece en polvo. No es radiactiva y, por supuesto, tampoco proviene del planeta Kripton, del que toma su nombre en la ficción.
El gas kriptón, que existe en la realidad y se utiliza para algunas lámparas incandescentes, no está presente en la jadarita, motivo por el cual no puede ser llamada oficialmente kriptonita.
Cada año se descubren entre 30 y 40 nuevos minerales, pero su composición química debe ser sometida a un análisis riguroso para ser reconocidos por la asociación mineralógica internacional.
La composición y las peculiaridades de la jadarita aparecerán detalladas en el próximo número de la revista bimensual European journal of Mineralogy, coeditada por las sociedades mineralógicas de España, Alemania, Francia e Italia.
Entre tanto, el público podrá observarla el miércoles y el domingo 15 de mayo en el Museo de Historia Natural de Londres.
Más Noticias
La prensa extranjera se hace eco de la tensión entre los reyes Federico y Mary de Dinamarca: “Los rumores de infidelidad parecen seguir ahí”
El medio alemán ‘Bunte’ ha destacado la frialdad del matrimonio, que en 2023 vio como todo el planeta descubría la infidelidad de su futuro rey
Es el distrito más alejado de Pataz y el único en la provincia cuyo territorio está cubierto casi por completo por selva
Lo que más llama la atención de quienes visitan el distrito es su ubicación en plena selva alta, un área dominada por densos bosques lluviosos que se extienden entre las montañas

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro
Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos

¿Majo Aguilar o Ángela Aguilar? Quién domina el regional mexicano en Spotify
La hija de Antonio Aguilar Jr. cautivó a millones de personas con su impecable interpretación del himno nacional en Arabia Saudita y avivó una rivalidad que persiste en redes sociales

Seis menores de edad fueron abusados en jardín infantil de San Cristóbal sur: el presunto responsable está libre
La falta de respuestas claras por parte de la institución y las autoridades ha aumentado la preocupación
