Carrió prensentó su Coalición Cívica de cara a elecciones

La candidata a Presidente lanzó su fuerza partidaria compuesta por representantes de sectores políticos y organizaciones sociales y religiosas. "El pueblo nos pide a todos que nos reunamos?, sostuvo

Guardar

Nuevo

 TELAM 162
TELAM 162

La candidata presidencial Elisa Carrió lanzó hoy la Coalición Cívica con duras críticas hacia el Gobierno nacional y auguró una "victoria" en las próximas elecciones porteñas y nacionales "de la mano del pueblo".

"La Coalición Cívica es la opción más clara a este Gobierno nacional autoritario, corrupto e injusto", apuntó Carrió desde el escenario del teatro Margarita Xirgu, ubicado en la calle Chacabuco 875, de esta capital.

Alrededor de 800 personas de distintos partidos políticos, como Unión por Todos, Socialista, un sector del radicalismo y del peronismo, y organizaciones sociales y religiosas escucharon el discurso de la candidata presidencial.

En el particular entramado de su discurso, Carrió aludió tanto al éxodo de los judíos en Egipto como al actual reclamo del campo para lograr la baja de las retenciones, como así también a la lucha de los docentes por obtener aumentos salariales.

"El pueblo nos pide a todos que nos reunamos, esto no ha sido fácil, requirió un enorme esfuerzo ante el régimen corrupto", aseguró Carrió, y agregó que "lo peor no fue la traición de un régimen autoritario, fue tomarnos como escépticos".

Entre cánticos y papelitos victoriosos, la ex diputada del ARI auguró una victoria tanto en los comicios de junio como de octubre.

"Voy a ser un presidente que garantice el resurgimiento del Parlamento", enfatizó y agregó que lo será "sólo por cuatro años porque otra generación debe hacerse cargo en el 2011".

Asimismo, Carrió aprovechó el lanzamiento de la Coalición Cívica para criticar al Gobierno al calificarlo de "corrupto, autoritario e injusto".

"El eje (del desarrollo de un país) no es (el ministro de Planificación Federal, Julio) De Vido y los negocios con Venezuela", apuntó.

En ese marco, defendió el armado electoral y aseguró que "no hay que tener miedo a los compañeros de ruta con distintos pensamientos, hay que tener miedo a los cobardes, pusilánimes y ambiciosos".

"Durante el último tiempo fue la persona más criticada, más humillada por gordo y por otras cuestiones, pero nunca por corrupta", señaló y finalizó con la frase del guerrillero Ernesto Che Guevara: "Hasta la victoria".

Previo al discurso de Carrió, se presentó a los candidatos a gobernador de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; el postulante por Mendoza de la coalición, el ex juez federal Luis Leiva; y de Río Negro, la diputada provincial, Magdalena Odarda.

En tanto, la filósofa y directora del instituto Hannah Arendt, Diana Maffía encabezará la lista de legisladores porteños, y la secundará el abogado de origen radical, Sergio Abrevaya.

Para la elección de legisladores nacionales por la Capital -que se realizará junto a la presidencial de octubre-, Patricia Bullrich irá al frente de la lista de diputados, seguida de Miguel Ángel Espeche Gil, María Eugenia Estensoro, Marcela Rodríguez, entre otros.

Entre los asistentes, estuvieron el ex titular del Banco Central Adolfo Pray Gay, el rabino Sergio Bergman, el presidente del Partido Socialista (PS), Rubén Giustiniani, y el titular del PS porteño y ministro de Descentralización, Roy Cortina, el constitucionalista Daniel Sabsay, entre otros.

Por la noche, en declaraciones a TN, Carrió dijo que Prat Gay "va a tener cargos de responsabilidad" si se convierte en la próxima presidenta.

Guardar

Nuevo