La presentación de Beija-Flor clausuró hoy la competición por el título de la mejor escuela de samba de 2007 en el carnaval de Río de Janeiro, una disputa que este año se presenta cerrada y en la que África fue un tema recurrente entre las favoritas.
Un total de 13 escuelas compiten por el título. El resultado se conocerá el próximo miércoles y las dos últimas en la clasificación serán relegadas al llamado "Grupo de acceso", una categoría inferior.
Durante más de ocho horas, las escuelas de Porto da Pedra, Unidos da Tijuca, Salgueiro, Portela, Imperatriz, Grande Río y Beija Flor ofrecieron a las decenas de miles de personas que abarrotaban el sambódromo un espectáculo desbordante de imaginación.
Trajes, escenografías, carrozas y canciones ofrecieron un variopinto recorrido por la historia, la geografía y la cultura mundial, en el que no faltaron aspectos populares del ocio, como el juego o el deporte.
África fue el tema de comienzo y final del desfile que terminó esta madrugada y en el que tres escuelas buscaron inspiración en las raíces africanas, los dioses y reinas de ese continente y los animales y pueblos que lo habitan.
Beija-Flor ya había llevado a la avenida del Marqués de Sapucaí el tema africano en dos años anteriores y en esta edición corría el riesgo de resultar poco original por haber estado precedida de otras dos escuelas con igual temática.
Pero su presentación no decepcionó al público que cantó y bailó entusiasmado al paso de la escuela, encargada de poner punto final a dos noches maratonianas de desfiles a ritmo de samba.
No obstante, su dispersión al final se vio obstaculizada por el fuego ocurrido en uno de los carros del grupo que la precedió en el desfile, la Grande Rio.
Nadie resultó herido en el incendio, que se inició cuando la carroza ya estaba fuera de la pista y después de rozar unos cables de alta tensión. Muchas horas antes, la escuela de Porto da Pedra abría la noche con un recorrido emocionante sobre el fenecido régimen segregacionista del apartheid surafricano, bajo el título "Negro y blanco en colores" y con un sentido homenaje al ex presidente Nelson Mandela.
Con el título "Las Áfricas: de la cuna real a la corte brasileña", la escuela de Salgueiro llevó a la avenida el tema de Candaces, una celebración al continente africano, su legado en Brasil y al pueblo brasileño mestizo.
Su propuesta se alejaba del sufrimiento derivado de la esclavitud y la pobreza del continente para exaltar la majestuosidad de las reinas africanas y las victorias que los negros han conseguido en la historia y en el mundo.
La recurrencia de África no parecía preocupar a los integrantes de las escuelas, cuyos directivos subrayaban que habían mostrado diferentes aspectos y confiaban en que la originalidad, el acabado y la suntuosidad de sus disfraces y carrozas les lleven a la victoria.
En otra línea completamente diferente, Portela se anticipó a otra gran fiesta prevista este año en Río de Janeiro con un desfile dedicado al deporte, a los dioses del Olimpo, la salud y la belleza, como un adelanto de los Juegos Panamericanos que se disputarán en el próximo julio.
La escuela incluyó en su agrupación a algunos famosos deportistas brasileños, como Diego Hypolito y Daiane dos Santos, y rindió tributo a las personas con minusvalías físicas y psíquicas, amantes también del deporte. En tanto, los integrantes de Viladouro presentaron los diversos juegos inventados por el hombre, entre ellos uno de dominó en el que las piezas caen unas sobre otras a lo largo de la pista.
Por su parte, los 4.000 integrantes de Unidos da Tijuca llevaron al sambódromo un argumento sobre la fotografía. Sus carrozas y disfraces recrearon álbumes de familia, homenajes a figuras importantes y escenas turísticas y periodísticas que han hecho historia.
En espera del veredicto de los jueces, en la tarde del miércoles, han comenzado las apuestas sobre quien será la campeona, un título al que, según los conocedores, parecen favoritas Portela, Beija-Flor y Salgueiro, pero las dos primeras pueden tenerla difícil porque presentaron problemas en la evolución de sus propuestas artísticas.
Más Noticias
Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano
La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Cómo distinguir las aspirinas falsas por las que Cofepris activó una alerta sanitaria
La institución aseguró que retirará del mercado los productos que incumplan con la legislación vigente y representen un riesgo para la salud de la población

Afrontan dos años por estafar con una falsa ONG a un centenar de jóvenes voluntarios
Piden prisión para los creadores de la plataforma de voluntariado internacional ‘Yes we help’ por estafar a sus voluntarios

Dólar se fortalece en México tras comentarios de Trump: este es su valor hoy 25 de febrero
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Karla Sofía Gascón rompe el silencio tras el castigo de Netflix y su ausencia en Hollywood: “Un difícil camino”
La actriz española dio declaraciones a un medio estadounidense tras confirmarse su presencia en los Premios de la Academia del próximo 2 de marzo
