La cantidad de conflictos laborales en la Argentina se redujo casi un 40 por ciento durante 2006, en comparación con lo ocurrido en 2005, de acuerdo con un estudio difundido por una consultora privada.
En 2006 se registraron 501 conflictos laborales, cifra que implicó un significativo descenso respecto a 2005, cuando fueron 851.
De todos modos, según una investigación del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, la conflictividad laboral sigue siendo alta: los niveles de los últimos dos años fueron los mayores que se registran desde 1992.
Según la consultora, "la concertación con los sindicatos que en 2006 permitió mantener los aumentos salariales en la pauta del 19 por ciento de aumento, puede haber jugado un rol importante en la contención de los conflictos laborales".
La pauta del 19 por ciento quedó fijada de manera informal, luego de que el influyente sindicato de Camioneros -su titular, Hugo Moyano, es el secretario general de la CGT- acordó ese margen de incremento con el Gobierno para 2006.
Por otra parte, el análisis de los conflictos laborales que tuvieron lugar entre el 1 de enero de 1980 y el 21 de diciembre de 2006, mostró que en los últimos 27 años se registraron 11.033 paros y medidas de fuerza, promediando 408 por año. Según el estudio, de los 11.033 conflictos laborales que se registraron desde 1980, m s de la mitad fueron en el sector público.
El trabajo de investigación fue realizado en base a información difundida en diarios de circulación nacional.
Más Noticias
¿Problemas para dormir? Esta es la planta que debes poner en tu cuarto para conciliar el sueño rápidamente
Un nuevo estudio destaca cómo cierta especie natural puede influir en el descanso nocturno. Descubre qué características de esta planta favorecen el sueño profundo

Shakira en el Estadio Nacional: Fecha y hora de la venta de entradas para su tercer concierto
Los seguidores de Shakira que no consiguieron entradas para las primeras fechas tendrán una nueva oportunidad para adquirir su boleto

Senado: oficialismo y dialoguistas dictaminaron el proyecto de Ficha Limpia y quedó listo para ser sancionado
Hubo despacho exprés de la comisión de Asuntos Constitucionales. El Frente de Todos tuvo una postura errática entre quienes piden incorporar más delitos y los que rechazan la iniciativa en su totalidad

Conozca la “capital de la ruana”: el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial
Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia

La pregunta que incomodó a César Acuña sobre su presencia en evento de la UCV: “¿Yo que podría hacer en Trujillo si meten una bomba?”
El gobernador regional de La Libertad aseguró que él no se encarga de implementar estrategias de seguridad ciudadana, sino el Ministerio del Interior. “¿Yo qué podría hacer en Trujillo ahorita si hay un asalto?”, cuestionó
