El tricampeonato de Boca que no fue

Fue el primer campeón del profesionalismo, en 1931, y desde allí siempre protagonista. Pero hoy se le escapó la chance de alcanzar a River, que continúa como máximo ganador a nivel nacional y que tiene tres títulos seguidos

Guardar

Nuevo

 EFE 162
EFE 162

La única cuenta pendiente en la exitosa historia de Boca era superar a River en la conquista de torneos locales. Y ayer, el conjunto de Ricardo La Volpe dejó escapar el título número 23 en el profesionalismo argentino y el tan ansiado tricampeonato.

Boca fue el primer campeón de la era profesional, al consagrarse en el año 1931. Después obtuvo los campeonatos de 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964 y 1965. Pero nunca logró ganar tres títulos seguidos.

En esta etapa, los más destacados fueron José Borello, figura del torneo de 1954 con 19 goles, y Antonio Roma, uno de los mejores arqueros que tuvo el fútbol argentino.

Después llegaría la televisión y la reforma como disputa de los torneos. Pero Boca siguió siendo protagonista. Ganó tres nacionales (1969, 1970 y 1976) y dos metropolitanos (1976 y 1981). El último, con el equipo que lideraban Diego Maradona y Miguel Brindisi.

Luego hubo otro cambio en el método de disputa: el definitivo. Y comenzó la etapa en la que Boca se acercó a River. Fueron siete títulos: cinco torneos Apertura (1992, 1998, 2000, 2003 y 2005) y dos Clausura (1999 y 2006).

Obviamente, lo más sobresaliente es el ciclo triunfador que inició Carlos Bianchi como entrenador. Y que fue retomado por Alfio Basile, quien tuvo un gran paso por el cargo. Luego, Ricardo La Volpe tomó la posta, pero no logró plasmar sus ideas en el equipo y perdió el torneo. El que todos los hinchas de Boca querían ganar, el tricampeonato.

Guardar

Nuevo