Disputa por los restos del cacique Calfucurá

Desde Neuquén y Trenque Lauquen reclaman los restos óseos de quien fuera el abuelo de Ceferino Namuncurá. Actualmente se encuentra en el Museo de La Plata junto a veinte fósiles de líderes indígenas

Guardar
  162
162

La Coordinadora de Organizaciones Mapuches con sede en Neuquén, y la Comunidad del Pueblo Pampa Mapuche Lonko Lorenzo Pincén, de Trenque Lauquen, reclaman los restos del cráneo del cacique Calfucurá a la dirección del Museo de La Plata.

Los restos de Calfucurá, abuelo de Ceferino Namuncurá, se encuentran en la capital bonaerense, desde su época fundacional, en el mismo Museo donde donde también hay otros veinte fósiles ya identificados que esperan ser restituidos a las correspondientes comunidades aborígenes.

La organización originaria de Trenque Lauquen exigió además la restitución de los restos de otros indígenas como Chipitruz, Gherenal, e Indio Brujo.

La directora del Museo, Silvia Ametrano, explicó al diario El Día, que los pedidos se encuentran en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas", que finalmente decidirá sobre el litigio?

Como antecedente se menciona que los restos del cacique Inacayal que permanecían en La Plata desde su muerte,fueron devueltos a sus descendientes en 1994 y actualmente están en Chubut.

Muchos de los restos indígenas que estuvieron, y algunos de los que aún hoy se encuentran en el Museo de La Plata, fueron donados por Estanislao Zeballos, dueño de una colección sumamente valiosa, que según los indígenas profanaba las tumbas en la época de la Conquista del Desierto para estudiarlos de acuerdo con las premisas de la época.

La ley nacional 25.517, dispone en uno de sus artículos que "deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes que formen parte de museos y colecciones públicas o privadas".