El próximo lunes se firmaría el contrato de fusión entre las empresas Cablevisión, Multicanal, Teledigital y Prima, con lo cual, el Grupo Clarín pasaría a controlar el 90% del negocio del cable en nuestro país.
Según una información publicada ayer en Buenos Aires por el matutino Ambito Financiero, la operación habría generado un alerta tanto en hombres del gobierno como del sector empresario porque de concretarse se podrían estar violando las leyes de Defensa de la Competencia, la de Bienes y Patrimonios Culturales y la Ley de Radiodifusión entre otras.
Trascendió que la operación contaría con las rúbricas de Héctor Magnetto (60%) por el Grupo Clarín y del millonario mexicano-norteamericano David Martinez (40%) en representación de un grupo inversor.
Ayer por la tarde, al conocerse los detalles de la operación, los entendidos en radiodifusión aseguraron que la misma "no podría hacerse en ningún lugar del mundo en donde el Estado haga cumplir las leyes, ya que una fusión de 4 empresas de TV por cable e Internet (de la magnitud de Cablevisión y Multicanal) permitiría a las mismas apropiarse prácticamente de la totalidad del mercado.
Una alta fuente del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) señaló que de llevarse adelante la asociación "nos encontraríamos frente a un abuso de la posición dominante lo que permitiría a la nueva compañía fijar los precios del mercado, manejar estratégicamente la información, elegir las señales contratadas, como así también su ubicación en la grilla de programación".
Esta mañana, en Buenos Aires, el titular de una señal de noticias por cable se mostró visiblemente preocupado y aseguró a Infobae.com que "la fusión es un disparate que no debería ser autorizado por el gobierno nacional ya que la nueva empresa (producto de la asociación) determinará arbitrariamente qué vamos a ver, cómo, en dónde y a qué precio los argentinos podremos ver televisión".
Las consecuencias de la operación
Julio Ramos, el director de Ambito Financiero confirmó hoy que "el lunes se hará la firma entre el Grupo Clarín y la firma Fintech" y añadió que el hecho no sólo "viola las leyes" sino que "se cierran nuevas fuentes de expresión. Se monopolizan en una sola".
Consultado por Radio 10, Ramos ratificó que esa corporación perjudicaría a los canales en particular. "Tiene la llave de la televisión. Y si dicen, usted no tiene más cable, no tienen más cable", añadió.
El titular del matutino financiero porteño relató que al recibir la información observó "detalles horribles" sobre el negocio "como que el nexo del Grupo Clarín en el exterior, un tal Mariano, cobra 9 millones de dólares sólo por la gestión. ¡Fíjese qué tipo de tarea será, que cobra 9 millones de dólares!".
"Además, Clarín no pone la plata, la ponen los mexicanos. Tiene que ir a la bolsa para pagar (esta operación) porque el dinero que tiene no alcanza para pagar el 60 por ciento", agregó.
En la misma sintonía, Ramos explicó que otro de los beneficios para el multimedios, con la fusión es la televisión digital. "Días antes de irse (Carlos) Menem se firmó un decreto para usar el sistema americano de televisión digital; Clarín tiene comprado equipos del sistema americano. Si el Gobierno quiere, puede cambiar ese decreto por otro", sostuvo, como ejemplo para evitar la fusión monopólica.
En este sentido, Ramos dijo que "el Gobierno tendrá poder, si se atreve, a ejercer la ley antimonopolio".
"El grupo de (David) Martínez, en realidad lo que le interesa es plata, es un fondo común, un fondo buitre, que busca plata. Clarín aporta el hecho de decir 'lo firmamos, violamos la ley', pero en el momento que el Gobierno lo quiera sacar, tiene medios para presionar", observó.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

La Mañanera de hoy Claudia Sheinbaum 21 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Altos niveles de rayos UV y temperaturas arriba de los 27 grados en Puebla; así será el clima este 21 de mayo
Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico debido a la alta radiación solar

Fortalece tus huesos al instante con esta deliciosa fruta que puedes incluir en tus desayunos
Este alimento, lleno de beneficios esenciales, puede ser el complemento necesario para iniciar tu día fortaleciendo tu organismo, con adaptabilidad y sabor únicos

Desalojo en Terminal pesquero de Chorrillos: enfrentamientos y heridos en recuperación de terreno frente al mar
Un contingente policial permanece desplegado a la altura de la playa Agua Dulce. La intervención ha provocado una intensa congestión vehicular en este tramo de la Costa Verde
