Un nuevo pozo de petróleo "de buena calidad" fluye con buena presión y entrega un promedio de 1.000 barriles de crudo por día en el departamento mendocino de Tupungato, en una zona que fue explotada por espacio de 40 años y que se consideraba agotada.
La producción está a cargo de la empresa de capitales nacionales El Trébol-Chañares Herrado, una Unión Transitoria de Empresas (UTE).
La ministra de Economía provincial, Laura Montero, dijo que "se trata del único pozo surgente de Mendoza y se considera el descubrimiento de crudo más importante de los últimos 25 años en ésta región".
Alejandro Rodríguez, subsecretario de Minería e Hidrocarburos provincial, precisó a Télam que "se trata de un yacimiento localizado al oeste de la ruta nacional 40 en localidad de Anchoris en la que se ha trabajado hace más de 40 años, incluso con exploración y extracción de YPF".
"Las nuevas tecnologías y métodos para localización y extracción permiten volver sobre yacimientos presuntamente agotados y éste es un caso en el que se ha invertido bastante con mucho esfuerzo con el valor agregado de que pueden existir en la misma zona o al norte de Mendoza otros pozos que puedan ser reactivados", agregó.
El gobernador Julio Cobos consignó tras una reunión con los empresarios petroleros que "se trata de la empresa argentina El Trébol con participación de capitales noruegos que concentra su inversión en nuestro país y en Mendoza donde es concesionaria y operadora de varias áreas petroleras".
Cobos destacó la importancia de la explotación petrolera "en un mundo de escasez de crudo" y remarcó que "si desde el Estado hay reglas claras en lo jurídico y si hay inversión y riesgo por parte del sector privado, se llega a estos resultados".
Por su parte, José Astolfi, presidente de El Trébol, indicó que "el pozo se ubica a 60 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, en Anchoris entre Tupungato y Tunuyán, tiene una profundidad de 3.700 metros y el ensayo final para evaluar el máximo potencial arrojó una producción por surgencia natural de 2.700 barriles diarios".
"El pozo ha sido estabilizado a efectos de impulsar una explotación racional y tiene una producción diaria de 1.000 barriles. Para desarrollar este descubrimiento ya se han invertido 65 millones de dólares y hasta el 2008 está previsto desembolsar un mínimo de hasta 170 millones de dólares más, estimándose que se perforarán hasta 60 pozos más que se encuentran en el área circundante.
El ritmo mensual de inversiones es de cinco millones de dólares", detalló el empresario. La misma empresa está realizando trabajos de restropección en la zona de Puesto Rojas, en Malargüe.
Más Noticias
La sentencia de Lewis Hamilton sobre el rendimiento de Ferrari en la F1: el récord que perdió en Silverstone
El inglés fue cuarto como local y se lamentó por el nivel de su SF-75. La mejora que se vendrá para cambiar la historia

Lula rechazó la “interferencia” de Trump tras su respaldo a Bolsonaro, quien celebró su apoyo en plena recta final del juicio por golpismo
Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su “amigo” y comparó su situación con la del líder republicano

Los hutíes atacaron a otro barco en el mar Rojo
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Miguel Araujo fue anunciado como nuevo refuerzo de Sporting Cristal: defensa jugará desde el Torneo Clausura 2025
El zaguero nacional de 30 años fue confirmado por el club ‘celeste’ como nueva contratación para afrontar la segunda parte de la temporada. Es el primero de cuatro fichajes en la mira
