Un nuevo pozo de petróleo "de buena calidad" fluye con buena presión y entrega un promedio de 1.000 barriles de crudo por día en el departamento mendocino de Tupungato, en una zona que fue explotada por espacio de 40 años y que se consideraba agotada.
La producción está a cargo de la empresa de capitales nacionales El Trébol-Chañares Herrado, una Unión Transitoria de Empresas (UTE).
La ministra de Economía provincial, Laura Montero, dijo que "se trata del único pozo surgente de Mendoza y se considera el descubrimiento de crudo más importante de los últimos 25 años en ésta región".
Alejandro Rodríguez, subsecretario de Minería e Hidrocarburos provincial, precisó a Télam que "se trata de un yacimiento localizado al oeste de la ruta nacional 40 en localidad de Anchoris en la que se ha trabajado hace más de 40 años, incluso con exploración y extracción de YPF".
"Las nuevas tecnologías y métodos para localización y extracción permiten volver sobre yacimientos presuntamente agotados y éste es un caso en el que se ha invertido bastante con mucho esfuerzo con el valor agregado de que pueden existir en la misma zona o al norte de Mendoza otros pozos que puedan ser reactivados", agregó.
El gobernador Julio Cobos consignó tras una reunión con los empresarios petroleros que "se trata de la empresa argentina El Trébol con participación de capitales noruegos que concentra su inversión en nuestro país y en Mendoza donde es concesionaria y operadora de varias áreas petroleras".
Cobos destacó la importancia de la explotación petrolera "en un mundo de escasez de crudo" y remarcó que "si desde el Estado hay reglas claras en lo jurídico y si hay inversión y riesgo por parte del sector privado, se llega a estos resultados".
Por su parte, José Astolfi, presidente de El Trébol, indicó que "el pozo se ubica a 60 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, en Anchoris entre Tupungato y Tunuyán, tiene una profundidad de 3.700 metros y el ensayo final para evaluar el máximo potencial arrojó una producción por surgencia natural de 2.700 barriles diarios".
"El pozo ha sido estabilizado a efectos de impulsar una explotación racional y tiene una producción diaria de 1.000 barriles. Para desarrollar este descubrimiento ya se han invertido 65 millones de dólares y hasta el 2008 está previsto desembolsar un mínimo de hasta 170 millones de dólares más, estimándose que se perforarán hasta 60 pozos más que se encuentran en el área circundante.
El ritmo mensual de inversiones es de cinco millones de dólares", detalló el empresario. La misma empresa está realizando trabajos de restropección en la zona de Puesto Rojas, en Malargüe.
Más Noticias
Presentan proyecto de ley que buscan acabar con la ‘contratación a dedo’ en Colombia: esto dice la iniciativa
La propuesta es liderada por el representante Cristian Avendaño, en la que señaló que es la cuarta vez que la iniciativa será estudiada en el legislativo
Las 4 zonas de Chile con riesgo de un terremoto mayor a 8 grados: una está junto a Perú
El geofísico Cristian Farías identificó cuáles son las zonas del vecinos país donde podría desatarse un próximo gran sismo

Una pelea entre dos ocupantes de una casa tomada casi termina en una tragedia en Almagro
Uno de los vecinos intentó prender fuego la propiedad en medio de un confuso episodio registrado esta mañana en una propiedad ubicada en Guardia Vieja al 4300

Mr Peet, emocionado, agradece a Néstor Gorosito en plena conferencia por clasificación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Con la voz entrecortada, el periodista deportivo le dedicó algunas palabras a ‘Pipo’ luego del empate ante Gremio en Porto Alegre, que significó el pase a octavos de final del torneo internacional

Atlético Mineiro vs. Atlético Bucaramanga - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de vuelta de los play-off de la Copa Sudamericana
El equipo Leopardo perdió en la ida como local 1-0 con gol de Hulk, y ahora deberá darle vuelta al resultado en el estadio Arena MRV, en Belo Horizonte
