Baldomir, un campeón que peleará ?con el que pague más?

El boxeador argentino volvió a extrañarse de la poca difusión que tuvo su trayectoria y dijo que ha cumplido sus objetivos: tener el título mundial y darle ?tranquilidad económica? a su familia. Recordó además los tiempos en que vendía plumeros para sobrevivir y los impedimientos que tenía para entrenar 

Guardar
  162
162
El campeón mundial welter del CMB

, el santafesino

Carlos "Tata" Baldomir

, sentenció que no tiene problemas de pelear con "el mejor" adversario, "siempre y cuando sea el que pague más".



"Yo digo el que sea. Quiero pelear con el mejor, siempre y cuando sea el que más pague. Por supuesto que les puedo ganar, pero también perder", reconoció Baldomir en el marco del combate en el que Omar Narváez retuvo su corona frente al filipino Rexon Flores.



Ovacionado de pie en la rutilante noche del Orfeo Superdomo, Baldomir, el gran boom del boxeo argentino, esgrimió algunos conceptos sobre su notable labor en las últimas peleas, que lo erigió como uno de los boxeadores más trascendentes del pugilismo nacional de todos los tiempos.



"Nunca me imaginé este presente porque mi carrera fue mala. En 36 peleas, tengo nueve derrotas. Pero no porque era mal boxeador, sino porque no podía entrenar ya que debía trabajar", expresó el monarca.



Por otra parte, sobre su próximo y millonario combate, el santafesino aclaró que "se está hablando que nos van a hacer firmar la pelea con Floyd Mayweather, y que el ganador combatiría con Oscar de La Hoya. Por eso que la pelea con Mayweather podría ser la última o no".



Como no podía ser de otra manera, el "Tata" volvió a recriminar cierta "amnesia" de la prensa en grandes pasajes de su campaña pugilística, al recordar que "la gente no me conocía por ustedes, los periodistas, que no le daban difusión a mis peleas".



"Ahora el aficionado de boxeo sabe quién soy. Era increíble que yo ganaba en el exterior y salía en los diarios por allá abajo y en chiquito", afirmó.



Baldomir señaló que le "da lo mismo" enfrentar a cualquiera de los que ostentan los primeros puestos del boxeo mundial, aunque prefiere al que haga la mejor oferta.



"Soy muy consciente de que con los mejores es cuando mejor rindo y cuando las peleas me salen bien", admitió.



"Realmente -prosiguió el ex vendedor de plumeros- no soy millonario, y no me siento así. Nunca vi la plata, ni la voy a ver quizás. Sé que está ahí. Lo que te da es mayor tranquilidad. Pensar en un buen futuro y mejor bienestar para mi familia es algo que me pone muy feliz".



El gran fenómeno del pugilismo criollo aclaró que "como deportista ya cumplí, y había cumplido antes de ser campeón mundial. Yo quería plata, porque de nada me servía estar en todos los lugares que estuve si no tenía un 'mango'".



"Ahora redondeé. Soy campeón y llegué a lo que quería: estar mejor económicamente", concluyó.