Los "códigos" de Alfio Basile

De aceptar el ofrecimiento, será el primer DT en volver a dirigir la Selección. Algo sólo posible para un hombre que supo poner mesura ante uno de los casos más graves en la historia del deporte argentino: el doping de Diego. Toda su trayectoria y sus frases célebres

Guardar
 EFE 162
EFE 162

De no existir traspiés en las negociaciones finales, Alfio Basile se convertirá en las próximas horas en el primer entrenador en volver a dirigir el seleccionado argentino de fútbol, tras su primer paso entre 1991 y 1994.

El 'Coco', tanguero por adopción (Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche, Alberto Marino y Floreal Ruiz son sus preferidos), tendrá la posibilidad de tomarse revancha.

Cuando se menciona su nombre es común asimilarlo al ?respeto de los códigos futboleros?, algo que afianza con hechos y no con palabras de ocasión.

Además de los títulos (Copa América de Chile en 1991 y la de Ecuador en 1993, Rey Fahd, Kirin y Artemio Franchi), Basile le dio al equipo un juego ofensivo y un estilo ganador, ya que marcó una racha histórica positiva de 33 partidos ganados en forma consecutiva.

De hecho el título continental ganado en tierras ecuatorianas fue el último logro oficial de un seleccionado argentino mayor.

Alfio Basile, que nació el 1 de noviembre de 1943 en Bahía Blanca, se inició como futbolista en el club Bella Vista, de esa ciudad.

Luego vistió la camiseta de Racing Club, donde llegó a los 15 años tras brillar en un partido preliminar del seleccionado que fue al Mundial de Suecia, en 1958.

Eso ocurrió en la cancha de Olimpo, la misma en la que 45 años más tarde logró su primer título local como técnico, bajo la conducción de Boca.

También actuó en Huracán, donde jugó su último partido el 20 de septiembre de 1974 frente a Independiente por la Copa Libertadores, para retirarse en 1975.

El 'Coco' cosechó como jugador dos campeonatos locales (con Racing en 1966 y con Huracán en 1973), una Copa Libertadores y otra Intercontinental (ambas con la 'Academia' en 1967) y, además, jugó cinco partidos en el seleccionado nacional (participó de las eliminatorias para México 1970, Mundial al que Argentina no clasificó).

Basile, un segundo marcador central con mucha personalidad, ganador, fuerte, prolijo y con gran capacidad aérea en las dos áreas, comenzó en 1976 su carrera como entrenador en Chacarita.

El 'Coco' luego condujo a Rosario Central, Racing (logró el ascenso en 1985 y fue campeón de la Supercopa y la Copa Interamericana en 1988), Racing de Córdoba, Instituto de Córdoba, Huracán, Nacional de Montevideo, Talleres de Córdoba, Vélez, San Lorenzo, Atlético Madrid -de España-, América de México y Colón.

Entonces a Basile le llegó el turno de dirigir a Boca (asumió el 28 de junio de 2005), con el que ganó cuatro títulos sobre igual cantidad de certámenes posibles (los torneos Apertura 2005 y Clausura 2006, la Recopa Sudamericana y la Copa Sudamericana, ambas en 2005).

El 1 de julio de 2005 Boca inició la pretemporada en la ciudad bonaerense Tandil a las 7 de la mañana, cuando la temperatura rondaba los 9 grados bajo cero.

Entonces, Basile, que se 'calzaba' por primera vez el buzo de técnico de ese club, lanzó una frase que refleja su imagen de hombre de noche, de café, de calle: "Abrí la ventana y pregunté: `¿Dónde estamos?'".

Justamente a Boca llegó por su estrecha relación con Maradona. "Llegué por Diego. Pero él me eligió por mis cualidades como técnico, porque no tuve contacto con él en los últimos años", dijo el 'Coco' el año pasado.

Esa relación se gestó en su primer paso por el seleccionado, que en un principio fue exitoso y que después alternó buenas (serie invicta de 33 partidos y dos Copas Américas ganadas) y malas (la goleada que le propinó Colombia por 5-0 en el estadio Monumental en 1993 y la eliminación en los octavos de final de Estados Unidos 1994, a manos de Rumania).

Basile, en su momento, aseguró que no era "Ni bilardista ni menottista. Soy basilista. ¿Hincha de Sportivo Ganar?. Por supuesto, pero no fanático".

Luego, más maduro, aclaró: "Es una tontería. Hay dos líneas en este país. Estoy más cerca de Menotti", admitió un habitué del restaurante La Raya, en esa época ubicado en la calle Pavón, adonde acudía buena parte de la bohemia futbolera, cuando él era jugador.

En ese lugar fortaleció la relación que venía desde Racing con Rubén 'Panadero' Díaz, hoy como un hermano suyo, y con el doctor Roberto 'Cacho' Paladino, experto en los secretos del boxeo (en realidad, el deporte que más lo apasiona) y del fútbol. Fue él quien lo recomendó para su primer trabajo como director técnico en Chacarita.

Basile, gran amigo de Pappo, de Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro y Joaquín Sabina, al ser consultado sobre si soñaba con dirigir otra vez el seleccionado, dijo: "No. El tren pasa una sola vez en la vida".

Es un hecho que se equivocó, porque el destino parece que le dio una nueva oportunidad y tal vez la chance de devolverle un título Mundial a Argentina, algo esquivo desde 1986.