Pese a su nombre japonés, que significa algo así como "números solitarios", el sudoku en su forma actual tuvo su origen en los Estados Unidos.
Los japoneses lo tomaron y rebautizaron poco tiempo después, aunque fue sólo recientemente cuando comenzó a causar un furor inusitado en el mundo.
El cubo mágico vendió cientos de millones en los 80?s. Hoy es el turno del sudoku, el nuevo juego que favorece el desarrollo de habilidades lógicas y mantiene la mente activa.
El objetivo del sudoku es completar el esquema con números del 1 al 9. Debe anotarse un número en cada casilla, respetando siempre una regla muy simple: los nueve números deben estar todos presentes y sin repetirse en cada fila (horizontal), lo mismo en cada columna (vertical) y lo mismo en cada uno de los nueve sectores (bloques de 3x3). Algunos números ya están ubicados en sus casillas, y son la pauta inicial para comenzar a resolver el desafío.
Entonces... ¿por dónde hay que empezar? ¿Acaso hay que ir adivinando? Por lo general no conviene arriesgarse a ciegas o por pálpitos. Un pequeño error seguramente obligará a cometer otros, así que más vale ir lento pero seguro.
Hay un conjunto de "técnicas" que permiten ir avanzando en la resolución del sudoku. Los siguientes casos ofrecen ejemplos de cómo utilizarlas (ver foto adjunta).
CASO 1
Una primera técnica consiste en descubrir alguna casilla muy condicionada por números que estén en su misma fila, su misma columna y su mismo sector.
¿Qué número corresponde anotar en la casilla rosada?
· No pueden ser el 1, el 2, el 5, el 7 ni el 9, porque ya están en su misma fila.
· No pueden ser tampoco el 4 ni el 6, porque ya están en su misma columna.
· Y, por último, tampoco puede ser el 3, porque ya está en su mismo sector.
Todo junto deja una única opción: en la casilla rosada debe anotarse un 8.
CASO 2
La segunda técnica consiste en hallar un número que tenga pocas opciones para ser ubicado en algún sector.
¿En qué casilla del sector rosado debe ser anotado el número 7?
· No puede ser en la segunda fila (ya hay un 7 en esa fila)
· No puede ser en la tercera fila (ya hay un 7 en esa fila)
· No puede ser en la última columna (ya hay un 7 en esa columna)
· No puede ser tampoco, obviamente, en las casillas que ya están ocupadas.
Queda una única casilla del sector rosado disponible para el 7, así que debe anotárselo allí.
CASO 3
Este caso es similar al anterior, pero buscando un número que tenga pocas posibilidades para ser anotado en una fila o en una columna.
¿En qué casilla de la primera columna debe anotarse el número 5?
· Algunas casillas se descartan de entrada por estar ocupadas.
· La segunda casilla desde arriba se descarta también al haber un 5 ya en su mismo sector.
· Otras tres casillas vacías se descartan porque ya hay 5s en sus filas.
Se deduce así que en la primera columna el 5 sólo puede ser anotado en la cuarta fila.
Cada pequeño paso va dando nuevas pistas para continuar resolviendo el juego. Por ejemplo, el 7 anotado en el CASO 2 provee una pista fundamental para poder ubicar inmediatamente el 4 en su misma columna.
Con razonamientos como los anteriores es posible resolver completamente el anterior y todos los sudoku publicados por 7minutos... por ahora. Más adelante habrá que comenzar a recurrir a trucos más avanzados, pero es preferible dominar primero estas técnicas, que tienen su dificultad.
Más Noticias
El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke
El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país

El explosivo mensaje de Wanda Nara después de la suspensión del encuentro de Mauro Icardi con sus hijas
Desde Brasil, la empresaria subió un particular posteo luego de conocerse la resolución judicial contra su expareja por incumplir con las medidas del Ministerio Público Tutelar

Localizan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas clandestinas de Veracruz
La pareja fue reportada como desaparecida a inicios de octubre de 2024 en Oaxaca

Peso colombiano es uno de los principales afectados por suspensión que anunció el FMI al crédito flexible para el país
La decisión de la entidad está vinculada a una consulta en curso, junto con una revisión adicional necesaria para determinar el acceso a la línea

La Quimera anuncia un retraso mientras su estudio enfrenta desafíos inesperados
Reburn, el estudio detrás de La Quimera, enfrenta desafíos logísticos en medio del conflicto en Ucrania
