El abogado de la Juventus dijo que el descenso sería "aceptable"

En un cierre sorpresivo de una nueva jornada del jucio por corrupción y fraude en el fútbol italiano, Cesare Zaccone admitió como algo acertado el descenso a la Serie B del club de Turín. Además, 13 de los 23 jugadores de la selección italiana están involucrados en el hecho

Guardar
 EFE 162
EFE 162

El club Juventus admitió hoy que el descenso a la Serie B, más una quita de puntos, sería una condena "aceptable", en un sorprendente cierre de la segunda jornada del máximo juicio por corrupción desarrollado en el fútbol de Italia.
 
"La pena aceptable sería la que pidieron para los demás clubes, la Serie B, y con la penalización (de puntos)", expresó el abogado de Juventus, Cesare Zaccone, al responder a una pregunta de Cesare Ruperto, titular de la Comisión Federal de Apelaciones (CAF) de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).

"Que conste en actas", dijo inmediatamente Ruperto, según reflejó Ansa.
Juventus, el club más popular y más veces campeón de Italia, mantendría sus ganancias por televisión y patrocinio, que significan el 79 por ciento de sus ingresos totales, pero si cae sólo a la B, y no así si el club es descendido a la Serie C.

Esta fue la nota destacada del día en que los cuatro clubes y las 26 personas acusadas expresaron, uno tras otro, su inocencia, y rechazaron los pedidos de descenso de categoría, suspensiones y multas solicitados el martes por el fiscal Stefano Palazzi.

Palazzi había pedido el descenso a Serie C, más la quita de los dos últimos títulos de Juventus, al que consideró máximo responsable, pues para los otros tres clubes acusados solicitó descenso a la Serie B: con quita de 3 puntos para Milan y de 15 para Fiorentina y Lazio, respectivamente.

Antes de su sorpresiva respuesta final, Zaccone afirmó que Juventus no tuvo "responsabilidad directa" en el escándalo y que su ex director general, Luciano Moggi, principal dirigente implicado, "jamás fue representante legal" del club turinés.

Además Zaccone afirmó que las escuchas al teléfono de Moggi, que desnudaron arreglos con árbitros para manipular resultados de partidos de la liga italiana, no significaban "hechos graves, sino turbulencias mediáticas".

Luigi Chiappero, abogado de Antonio Giraudo, otro de los dirigentes de Juventus acusados en la causa, había afirmado poco antes que su cliente sólo realizó actividades de lobby, requiriendo "garantías" arbitrales "en un mundo pleno de sospechas como el del fútbol".

"La acusación de ilícito deportivo me humilla y me degrada. Siempre fui correcto y mantuve la dignidad de mi cargo. Claro que si se comprueban los hechos hay cosas graves, pero yo jamás tapé nada", se defendió a su vez Franco Carraro, ex titular de la FIGC, al abrir la jornada de hoy.

Carraro, quien debió renunciar por el escándalo, podrá sufrir cinco años de suspensión y además una multa, según pidió el fiscal Palazzi el martes, el mismo día que Italia avanzó a la final del Mundial en Alemania.

Las sentencias, según se prevé, podrían conocerse tal vez antes del domingo, día de la final del torneo.

Trece de los 23 jugadores de la selección integran los clubes que podrían ser enviados al descenso, lo que suscita polémicas, pero la ministra de Deportes, Giovanna Melandri, reiteró hoy que aplicar una eventual amnistía si Italia gana el título "es una idiotez".
 
"Esto es humillante y, hay que tener más respeto", protestó a su vez Diego Della Valle, dueño de Fiorentina, quien negó que su club haya "negociado" con los poderes del calcio para evitar el descenso de categoría, una temporada atrás.

"Me batí contra la prepotencia de Juventus y Milan en el manejo de los derechos televisivos y considero una ofensa que se me considere partícipe de los turbios manejos que surgieron", añadió el hombre fuerte de Fiorentina.

Della Valle advirtió que jamás podrá hacerse un juicio justo en quince días para cumplir así con los plazos que permitan decidir qué equipos italianos irán a las copas europeas, pero Ruperto le sugirió que la CAF se tomará el tiempo necesario para tomar su decisión.
 
"Yo jamás pedí favores arbitrales", se defendió, por su parte, el dueño de Lazio, Claudio Lotito, más actoral y extenso que Carraro y Della Valle, al punto que Ruperto lo interrumpió en un momento para preguntarle "cuánto tiempo pensaba hablar".

Lotito, que hizo citas en latín y habló en total una hora contra los 12 breves minutos de Carraro, afirmó que invirtió 20 millones de euros en Lazio. "Conmigo al frente, Lazio no se arrodilla ante nadie", dijo en referencia al poder de la Juventus que comandaba Luciano Moggi.

"Los cuatro clubes y los 26 acusados carecen totalmente de ética", afirmó en un comunicado el club Brescia, parte en la causa junto con Bologna, Messina, Lecce, Treviso y Arezzo, clubes que reclaman ascender a la Serie A por considerarse víctimas de la corrupción.

"Yo no dirigí a Juventus por cinco años y me acusan de formar parte del sistema. Esto es parajójico. No sé de qué debo disculparme", afirmó Domenico Messina, uno de los ocho árbitros acusados de integrar la nómina pro Juventus y para quienes el fiscal pidió suspensión de por vida.

"No creo que todos los argumentos defensivos escuchados aquí, tengan relevancia alguna para hacer un descargo de los cargos formulados, por lo que contrariamente a lo que había pensado en un principio, renuncio a rebatirlos", afirmó el fiscal Palazzi.

Más Noticias

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen

Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Andrea Vidal adquirió pólizas de

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles

A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Campaña veterinaria gratuita para mañana

Tras nombramiento del nuevo ministro de Defensa, María Fernanda Cabal lanzó dura crítica en redes: “Es un golpe estructural a la defensa del país”

La senadora aseguró que las instituciones de seguridad del Estado quedan en jaque, pues su designación por parte del presidente obligaría a unos treinta generales de mayor jerarquía a entrar en retiro

Tras nombramiento del nuevo ministro

La ONU condenó la propaganda montada por el grupo terrorista Hamas al entregar los cadáveres de la familia Bibas: “Fue abominable”

El alto comisionado para los Derechos Humanos dijo que el acto organizado por los milicianos violó el derecho internacional humanitario. Exhibieron los féretros en un escenario rodeado de mensajes sangrientos: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes“

La ONU condenó la propaganda

Beca Benito Juárez: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy jueves 20 de febrero?

La SEP y la Coordinación Nacional de Becas establecieron un calendario de depósitos basado en la inicial del primer apellido de los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior

Beca Benito Juárez: ¿Qué estudiantes