nace el 26 de mayo de 1907 en Winterset, Iowa, EEUU. Hijo de Clyde Morrison y Mary Brown. Después del nacimiento de su hermano, Robert Emmet, le cambian el segundo nombre por Michael.
En 1912 su padre se traslada a Palmdale, California, al serle diagnosticada tuberculosis, donde compra una pequeña granja. En 1916, al fracasar la granja, se trasladan a Glendale, al lado de Los Angeles, donde encuentra trabajo en una farmacia.
Al no ser admitido en la Academia Militar de Annapolis, logra una beca para jugar al rugby en la Universidad del Sur de California. Un amigo le consigue, a cambio de entradas para el rugby, un trabajo como carpintero en los estudios de la Fox, donde conoce a John Ford, que se convierte en su mentor.
Empieza con pequeños papeles de extra, hasta que en 1930 tiene su
primer papel principal en "La Gran Jornada". Desde 1930 hasta 1938 participa en 56 películas (westerns de serie B) bajo el nombre de Duke Morrison, ya que su nombre le parece demasiado afeminado.
Se casa con Josefina Sánchez, tiene 4 hijos, Michael Anthony (1934, productor de cine), Antonia (1936, abogada), Patrick (1939, actor, intervino en varios filmes con su padre y su máximo proyecto es protagonizar una biografía sobre su padre) y Melinda (1940). Más adelante, con Pilar Pallette tiene otros tres hijos: Aissa (1956, modelo y abogado, actuó en alguna película junto a su padre), Ethan (1963, nombre tomado del personaje que interpretó en "Centauros del Desierto" y Marissa (1966).
Durante los años 40, y gracias a sus andares arrolladores, su talante
simpático y sus casi 1,95 mts. de altura, se convierte en una garantía
para la taquilla, logrando que todos los años entre 1949 y 1972 alguna
de sus películas quede entre las "Top Ten".
Durante los años 50 funda su propia productora: Wayne-Fellowes que más
tarde se llama Batjac, con la que hizo películas mediocres, hasta que en 1956 hizo Centauros del Desierto, de John Ford, la que posiblemente es la mejor interpretación de su carrera.
Es miembro activo de varias organizaciones de carácter político e ideales conservadores, como la Motion Picture Alliance for the Preservation of American Ideals, en la que afilió a Walt Dysney y Clark Gable entre otros. Durante sus últimos años no solamente demuestra ser un duro como actor, sino que también tiene que serlo en la vida real: en 1963 le extraen un pulmón donde se le había manifestado un cáncer, en 1978 se le sometió a una intervención a corazón abierto y en 1979 le extrajeron el estómago.
Muere el 11 de junio de 1979 en Los Angeles, había dicho que quería ser enterrado con un simple epitafio escrito en castellano que dijera Feo, fuerte y forma, pero su deseo no se lleva a cabo.
El Congreso de los EE.UU. le honra con la concesión de una medalla a
título póstumo, un honor compartido por muy pocos en la historia de los Estados Unidos. En ella la única leyenda era: JOHN WAYNE, AMERICAN. Es elegido por Hollywood para representar los valores del héroe americano: la fuerza, la virilidad, el coraje, la vitalidad, el patriotismo; en una ocasión es descrito como "An Extra Star on the American Flag".
Cuando en octubre de 1975, el emperador japonés Hirohito visita oficialmente Los Angeles, se le pregunta si deseaba conocer alguna cosa en particular, al margen de lo previsto en el programa. El monarca expresa su deseo de visitar Disneylandia y conocer a John Wayne. Así, el viejo cowboy hubo de ser rápidamente invitado al banquete oficial en honor del emperador.
En una encuesta realizada en 1970 acerca de qué personajes eran los más famosos de la historia de los Estados Unidos, John Wayne alcanza el segundo puesto tras el Presidente Abraham Lincoln.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Sol del lunes 14 de julio de 2025
Como todos los lunes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Banfield se mide con Defensa y Justicia en su estreno por el Torneo Clausura
En el primer turno, Riestra venció 1-0 a Lanús. Más tarde, Unión de Santa Fe chocará con Estudiantes de La Plata, mientras que Vélez hará lo propio con Tigre

Sin seguridad, con fondos limitados y dos arqueólogos activos, el Perú abre al mundo Peñico, ciudad milenaria que lucha ante la indiferencia de sus autoridades
Infobae Perú conversó con la arqueóloga Ruth Shady tras la presentación oficial del asentamiento que prolonga la tradición urbana de Caral. Sin embargo, su futuro está en riesgo

Zelensky agradeció que Trump autorizara más envíos de armas a Ucrania vía la OTAN
Significa que Kiev obtendrá grandes cantidades de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles y municiones

Qué pasará con el jitomate mexicano si EEUU aplica aranceles
El precio del tomate podría subir un 10 % para los consumidores estadounidenses tras la imposición de aranceles
